Aunque legisladores de partidos políticos como Morena hayan prometido atender las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género por Agravio comparado en Veracruz, el proceso sería muy largo, en caso de cumplirse dicho compromiso, por lo que asociaciones defensoras de los derechos de las mujeres, como Equifonía, insisten en que la Suprema Corte de Justicia atraiga el asunto tras el amparo concedido en la entidad para que se atiendan las recomendaciones, tras la demora de la actual legislatura local en cumplirlas.
«Aún cuando hay algunos grupos políticos de la próxima administración que han declarado que solicitarán la despenalización (del aborto), estos procesos generalmente o estas promesas, lo que hemos visto a partir de nuestra experiencia es que no se cumplen y es por eso que consideramos que la Suprema Corte debe pronunciarse», expuso Araceli González Saavedra.
Dijo que si bien hubo un pronunciamiento luego de la Reforma a la Ley de Salud, se espera que haya un pronunciamiento a favor de parte de la SCJN.
«El amparo nos fue otorgado y establece que todas las reformas establecidas dentro del informe de la Alerta por Agravio deben de realizarse y en este caso, la responsabilidad es del Congreso del Estado, pero está dando largas, ahora se pide que la atraiga la Suprema Corte. Nosotras una vez que el Congreso dé esta respuesta, nos adherimos, solicitamos que la atraiga».
Aclaró que no pugnan porque se legalice el aborto, si no que su interrupción se considere un delito después de la semana 12 de embarazo.
Recordó que en la entidad no se considera aún esta modificación del tipo penal.
En rueda de prensa anunciaron un foro que se llevar a cabo el martes 9 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Derecho. Ahí, expertos abundarán en los temas relacionados en la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado.