José Antonio González Azuara, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Veracruz, indicó que diariamente se generan más de siete mil toneladas de basura en la entidad.
“Estamos generando casi un kilogramo por persona, más de siete millones de kilogramos, lo que equivale a siete mil toneladas de basura diarios”, comentó en entrevista.
El funcionario federal dijo que el manejo de los residuos en el país es un problema grave, por lo que es importante que se desarrollen metodologías innovadoras, ya que la forma en que se manejan a la fecha no es la adecuada.
Expuso que en el manejo de la basura, la ley establece tres niveles: residuos peligrosos, que son competencia de la Federación; de manejo especial, que están a cargo de Gobierno del Estado; y los residuos sólidos, que son competencia de los municipios.
Para él es fundamental que las acciones de separación y manejo de la basura se ejerzan desde los hogares hasta las grandes empresas, ya en la actualidad se tiene la posibilidad de reciclar hasta 80 por ciento de los residuos generados.
“Si seguimos pensando que el municipio, Gobierno del Estado o la Federación nos van a resolver el problema a través de camiones de basura que pasan a recoger la basura es la forma menos indicada de ver las cosas”, cuestionó.
En ese sentido, mencionó que el consumo de popote se ha reducido considerablemente en todo el estado, por lo que no es imposible que la población disminuya la cantidad de basura que genera diariamente.
“Se deben fortalecer las capacidades que ya tenemos en el país y si a ello le integramos rellenos sanitarios adecuados, podemos conseguir disminuir la cantidad de basura, además de mejorar la calidad ambiental”, resaltó.