Desde antier, en Catemaco, pobladores buscan a Jorge Pucheta, mayoral de un rancho de aquella región, a quien se lo llevó la fuerte corriente de un vado ubicado en la comunidad de San Rafael.
Quienes lo vieron por última vez aseguran que “andaba tomadón”. Poco antes del mediodía del pasado jueves, acabada su jornada laboral, ya cargaba su botella de licor de caña que bebía a grandes sorbos sentado en el lomo de su yegua.
Aquel día, el ciudadano entregó un cargamento de leche y se dirigió a una zona de San Rafael donde se ubica un vado que lleva las corrientes de agua que acumulan por las intensas lluvias de las últimas horas. Jorge estaba decidido a cruzar el afluente y a pesar de que un testigo de los hechos le advirtió del peligro, el hombre de campo no hizo caso.
Montado en el cuaco, el hombre le pegó un ultimo sorbo a su botella de licor de caña, no lo pensó dos veces y obligó al animal a que atravesara las violentas aguas, pero una inesperada crecida del vado se lo llevó corriente abajo hasta perderse de vista. El mayoral y su yegua habían desaparecido.
Cruz Cagal Martínez, un conocido del hombre no localizado, acudió esta mañana de sábado al palacio municipal para pedirle ayuda al alcalde Julio César Ortega Serrano. Le solicitó apoyo para buscar al mayoral.
Narró que Jorge tenía aproximadamente 50 años el día que se lo tragó el agua.
“Fue en un vado para cruzar el camino vecinal, el camino viejo que iba a la Península y es donde bajan todas las corrientes de agua. Entonces ya había entregado la leche, ya venía para arriba a apoyarme a comprar su caña (licor). Entonces estaba otro compañero que le dijo a Jorge que no pasara porque estaba muy fuerte la corriente, pero como andaba medio tomado agarró valor y cruzó con la yegua y dice que al cruzar lo arroyó la corriente y se lo llevó”.
Cuando los pobladores se enteraron del suceso, dieron parte a las autoridades de la comunidad de San Rafael. De inmediato se formó brigada de ciudadanos, entre ellos los hijos y hermanos del mayoral, quienes emprendieron la búsqueda.
A Kilómetro y medio del lugar de donde ocurrió el hecho, encontraron a la yegua muerta entre piedras y palizada, pero del jinete no se sabe nada.
“Fui yo a la búsqueda y encontré a la yegua ya muerta, la encontré como a kilómetro y medio en un salto grande, estaba entre la palizada y las piedras, pero de él no sabemos nada, nada, ni su rastro, hemos buscado y nada”, dijo Cruz Cagal.
Durante los últimos tres días, la brigada ha recorrido cerca de cinco kilómetros, pero no hay rastro de los restos del mayoral.