Debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días en la zona de la sierra de Zongolica, al menos 60 deslaves se han registrado en las carreteras de este municipio, sin embargo todos han sido atendidos oportunamente gracias a la aplicación del “Plan Centella”, informó el alcalde Juan Carlos Mezhua Campos.
Señaló que a pesar del temporal registrado, no se han tenido afectaciones graves a viviendas o pérdidas humanas que lamentar. “A pesar de que las lluvias han sido muy intensas en la Sierra de Zongolica, no hemos tenido afectaciones graves, hemos tenido algunos daños con carreteras, pero con la infraestructura que contamos como municipio hemos logrado limpiar rápidamente los pasos y afortunadamente no hemos tenido un solo daño a personas, con lo que estamos manteniendo saldo blanco hasta el momento”.
Refirió que en el caso de los derrumbes carreteros, solo han sido tres de grandes magnitudes, los cuales fueron atendidos en un plazo no mayor a las seis horas, ya que se trataba de una importante vía de comunicación que necesitaba ser habilitada con prontitud.
“Tenemos 310 kilómetros de carreteras en nuestro municipio, pero hemos tenido más de 60 deslaves, de estos solo tres han sido graves pero hemos estado muy pendientes, el Ayuntamiento ha aplicado el Plan Centella de Protección Civil, con ello todas nuestros vías de comunicación están siendo reabiertas en no más de seis horas después de que pasan los percances, obviamente eso tiene que ver con la organización que traemos como municipio garantizando la vialidad y seguridad pública para que los habitantes no tengan ningún problema de comunicación”.
Agregó que dadas las condiciones naturales del municipio desde el principio de su administración se tomaron las previsiones necesarias en cuanto a recursos económicos, humanos y materiales, para solventar estas contingencias. “Desde que inició la administración actual ya habíamos proyectado recurso necesario para este tipo de contingencias, y enfrentar esta época, que en otras administraciones no hacían y que se limitaban a solicitar apoyo al Gobierno Estatal, cosa que en nuestro caso no lo hemos visto necesario, hemos logrado resolver el problema, para ello los gastos de movilizar maquinaria, personal, combustible y demás infraestructura, corre a cuenta del Ayuntamiento. De igual manera previmos el tema de las inundaciones con el vaso regulador el cual tuvo un costo de 4 millones 700 mil pesos, realizado con recursos municipales, porque no nos ayudó ni Con agua, ni Gobierno Estatal, ni Federal”.