La 4ª transformación, sin derecho a fallarle al pueblo

Pues bien queridos míos, lo ha dicho ya nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador, ÉL no tendrá derecho a fallarle al pueblo, solo nos falta saber ¿Cuál pueblo?, porque yo tengo entendido, el pueblo de México somos todos, no solo los que votaron por el, así que la chamba será doble, porque los que no le brindaron su confianza, a esos tampoco les podrá fallar; eso sería en un mundo ideal, pero Mexiquito es muy particular, así que habrá que esperar a ver si todos somos pueblo.

Tengo esperanza, harta esperanza de que esto si sea diferente, llegaron en funciones al día de hoy el magistrado presidente del TSJE don Edel Álvarez Peña y el Fiscal General del Estado don Jorge Winckler Ortíz, eso me indica que podría ser y cabría la posibilidad, de que ahora sí, hubiera autonomía de poderes; cosa que en un mundo ideal, seria lo correcto y lo ético, pero aquí en Veracruz, la democracia es tan joven y la honestidad de pronto se ausenta del estado, que ya no sabe uno ni que pensar; en el poder legislativo, todo indica que pese a que la aplanadora de Morena es numerosa, los grupos que existen al interior se resisten y defienden, y tal vez por resguardar mayormente sus intereses y proyectos personales, pero no es necesariamente malo, ya en algo avanzamos en algo.

Del discurso madrugador del Gobernador don Cuitláhuac García, me quedo con la parte donde dijo que no habrá chayote para los periodistas, pero tampoco dará línea, ni solicitará derecho de replica; maravilla porque si con don Miguel Ángel Yunes Linares, que todo mundo dijo siempre que era un represor, nunca tuve problema alguno, con el gobierno de García Jimenez mucho menos; cabe aclarar que me auto reprimí en alguna ocasión con Yunes Linares, justamente porque no quería terminar como el Padre Bonilla Machorro en Perote; ahora ya no tendré que hacerlo, podré soltar todo lo que perciba sin miedo a represalias ¡Tengo hasta gozo en mi alma!

La toma de protesta de Zenyazen

En la explanada de la Sev, nunca se había visto lo que vivimos la madrugada del sábado, bueno si había estado abarrotada con la misma gente, pero en otras circunstancias, mucho muy diferentes, las hordas gritaban, “De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste”, pues bien Zenyazen Roberto Escobar, fue ungido secretario de educación, ¡No totol!, lo dijo y lo cumplió, un día llegaremos y entraremos por la puerta grande y por esa entró.

Escobar García llegó acompañado por la maestra Maritza Ramírez Aguilar, compañera de lucha del hoy secretario, estuvieron juntos en el campamento del Monumento a la Revolución en CDMX en el año 2013, dirigente del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano en la región de Los Tuxtlas y aguerrida disidente en contra de la Reforma Educativa, Ramírez Aguilar rindió protesta como Subsecretaria de Educación Básica; Jorge Miguel Uscanga Villalba, quien es egresado de la Universidad Veracruzana de la licenciatura en informática, cuenta con amplia experiencia en la función pública, ya que ha ocupado varios cargos dentro del gobierno estatal; Uscanga Villalba en el ramo educativo, ha ocupado puestos académicos dentro de los Institutos Tecnológicos Veracruzanos, él será Subsecretario de Educación Media Superior y Moises Pérez Dominguez, quien es egresado de la licenciatura en contaduría del Sistema de Enseñanza Abierta de la UV, y obtuvo el primer lugar del examen Examen de Egreso de la Licenciatura, por tanto no hizo tesis para obtener el título; él también es maestro disidente del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano y dirigente de Tantoyuca, ya despacha a partir del sábado en la Subsecretaría de Desarrollo Educativo.

El ambiente de mucho regocijo por la llegada de Zenyazen Escobar, vinieron muchísimos maestros de todo el estado a apoyarlo, ahora que ya son gobierno él y todos los miembros del MMPV, y como como las consignas durante la madrugada del sábado siguieron siendo, “De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste”, está claro que ellos seguirán la lucha en la academia preparándose, porque la mal llamada Reforma Educativa colapsó, pero la excelencia educativa, deberá ser una de sus prioridades sustantivas, así que a capacitarse señores, que no se puede ser maestro, sin academia.

Cosas de la vida y menudencias

Pues Jorge Winckler se queda señores, por lo menos eso fue lo que dijo el Gobernador Cuitláhuac García el día de ayer, “dejaremos que el Fiscal haga su trabajo”, a ver si esto resulta cierto; lo que si es que Winckler Ortíz, debe sacudirse a la brevedad a un tal Victorino Álvarez Mendoza, funcionario de la FGE, ya que así como oseguró su permanencia en la FGE hace dos años vendiendo al mejor postor, los issues delicados de Luis Ángel Bravo Contreras, con quien llegó a la FGE; Álvarez Mendoza fue maestro y amigo cercano de Bravo Contreras, así igualito está haciendo ahora con Eleazar Guerrero Pérez, un muy cercano colaborador del Gobernador García Jimenez, a Guerrero Pérez cuentan Victorino, le ha pasado “importante” información, tanto que ya hasta se vio sentado en silla de magistrado.

El día hoy será entregada en el Congreso Local, la medalla Adolfo Ruiz Cortines al señor Juan Hernández Ramírez, por su labor con las etnias de Veracruz, y su trabajo para preservar las lenguas indígenas mediante el impulso y promoción de la creación literaria.

Así las cosas queridos míos, esperemos que todo esto sea para bien, nos leemos mañana.

politicaenrosa@outlook.com www.lapoliticaenrosa.com @Elsbeth_Lenz