En Veracruz se vive una “crisis educativa”, la cual es imperante atender: aspirante a la rectoría de la UPAV

En Veracruz hay 5 millones de veracruzanos que no tienen educación media superior y superior, ello significa que se vive una “crisis educativa” la cual es imperante atender, definió Cecilia Montero de Jesús, candidata a rectora de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).


Es por ello que sostuvo que es momento de recuperar el espíritu de la UPAV y mejorar su nivel académico, además subrayó el valor histórico de ese sistema, único en el país.  
 
La científica veracruzana, doctorado honoris causa por el Senado de la República, aseveró que el modelo autodidacta, de pedagogía social y autorganización es la solución para ofrecer educación a los municipios de alto rezago educativo. 


“Un modelo como el de la UPAV es sensible a las condiciones de vida de la población, pues parte de su decreto de creación dicta el combate a la pobreza a través de la educación como uno de sus apostolados más sagrados, siendo la apertura permanente una urgencia de los municipios más apartados”, indicó.
 
Opinó que refundar la UPAV es mejorar la calidad en sus servicios educativos, generar no sólo conocimientos, sino también pasar al siguiente nivel en el proceso de formación del educando, y eso será posible al vincularlos con los sectores productivos de sus localidades, con centro de investigación y desarrollo.


Asimismo, defendió la importancia de la participación y diálogo permanente con la comunidad universitaria que necesita siempre ser escuchada.