Impulsa SRE programas de registro de connacionales en el extranjero

Para llevar un control correcto y proporcionar ayuda en caso de ser necesario, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mantiene un registro de los mexicanos que viajan al extranjero, señaló la delegada de esta dependencia en Veracruz, Lorena Piñón Rivera.

La funcionaria federal explicó que la información recaba a través del Centro de Información y Asistencia de Mexicanos (CIAM), consiste en los registros de las salidas y lugares a donde se dirigen los connacionales, para así poder localizarlos en caso de un sismo o atentados o de alguna emergencia.

Entrevistada en su visita a las nuevas instalaciones de la SRE en Orizaba, dijo que en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (Sirme) se recaba la información de las salidas de los mexicanos que viajan al extranjero.  

“Está funcionando al cien por ciento el programa de Protección a Mexicanos en el Exterior y se mantiene activo los 365 días del año, hay muchos mexicanos que lo solicitan, pero es importante que todos los mexicanos ya sean empresarios, campesinos o los que van a emprender un viaje al extranjero, se metan a la página de Mi guía del viajero y se registren en el CIAM para que podamos localizar a los veracruzanos en el extranjero en caso de ser necesario”.

Agregó que aunque han disminuido las solicitudes del programa de protección a Mexicanos en el Exterior, aún se mantiene un número importante, por lo que invitó a quienes vayan a emprender un viaje, a que se informen a través de las páginas de la SRE, a fin de evitar ser víctimas.

“Las oficinas de la SRE se han enfocado en darle mayor difusión a estos programas y tener un registro oficial de los mexicanos que visitan otros países, en su mayoría las solicitudes de ayuda, son para Estados Unidos y Canadá, pero es importante cumplir con el registro del Sirme para poder identificar su ubicación, saber dónde está, qué es lo que está haciendo y si necesita ayuda”, finalizó.

Connacionales