El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, dijo que el recorte salarial del 19 por ciento previsto para 2019, sólo está contemplado para los integrantes del Consejo General, por lo que no aplicaría al resto del personal del organismo comicial.
“El INE como presenta su presupuesto es que no va a haber reducción de salarios para nadie, de ningún nivel”, expresó en entrevista posterior a la conferencia de prensa en la que se dio a conocer la participación de niños y adolescentes en la Consulta Infantil y Juvenil 2018.
“El INE en los últimos años, los colegas que ganan menos en las plazas administrativas se han ido renivelando y ahora tienen un ingreso mejor (…) reducir la brecha entre los que más ganan y los que menos ganan”, añadió.
De igual manera dijo que se encuentran proyectadas las funciones primordiales a realizar, a pesar del recorte presupuestal previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
“Financiamiento de módulos, recientemente se va a licitar qué empresa va a seguir produciendo la mica para la credencial para votar, tenemos el siguiente año la posible creación de partidos políticos”, abundó.
Sobre este último tema, Cervantes Martínez recordó que se deben realizar asambleas para la creación de partidos políticos y acotó que la ley prevé que se debe avisar a más tardar el 31 de enero en las oficinas centrales del INE para que presenten los requisitos y después realicen las asambleas.
El vocal ejecutivo mencionó que para la creación de un partido político necesitan el .26 por ciento de la lista nominal.