A pesar de que fue una petición hecha por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, algunos alcaldes del Distrito de Zongolica han hecho caso omiso a la asistencia de las reuniones de seguridad diarias, dio a conocer el propuesto delegado regional de los programas federales de Gobierno en Zongolica, Marco Antonio Olmos Tovar.
Sin especificar número o nombres, señaló que son varios los municipios que no tienen representación en estas reuniones que se realizan para determinar estrategias de acuerdo a los índices de inseguridad que se van desarrollando en cada zona del país.
“Son varios los alcaldes… no quisiera dar los nombres, pero hay unos que han brillado por su ausencia, ya que no han asistido o mandado a sus representantes, pero también se habla de que ahora que se lleve a la mesa y acuda gente del Gobierno del Estado, a lo mejor ya se les vea el interés”.
En cuanto a la designación del municipio de Zongolica como uno de los más violentos del país, de acuerdo con el listado del Gobierno Federal, a través de su Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, dijo que hay una confusión, pues no se trata del municipio, si no del distrito, el cual abarca municipios como Soledad Atzompa, entre otros.
“Creo que hay una confusión, al referirse como Zongolica no es precisamente el municipio sino la región, en eso hay que especificar, pero se refiere al territorio aunque ese reporte sea por municipio, pero no; realmente Zongolica si hay algo de inseguridad, pero sabemos que hay municipios con mucha más inseguridad, Zongolica no es foco rojo”.
Señaló que la presencia de la Policía Militar en Zongolica se incrementó debido a que son los encargados de realizar los rondines por todo el territorio.
“Los elementos de Sedena quienes lleven mesas de trabajo y serían las autoridades castrenses los que habrán de integrar y sumarse a los rondines por todo el territorio; pero se pretende que lleguen más cantidad de elementos. Estamos esperando también a que nos bajen información ya sea el Gobierno o la federación quien los convoque”.