Cafetaleros de la región de Coatepec anuncian marcha para este 15 de enero

A través de un video publicado en el Facebook de “Ecochavarrillo Cafaselva”, productores Cafetaleros de la región de Coatepec, anunciaron una marcha para este 15 de enero en la Plaza Lerdo de esta capital y ahí se pueda verificar del etiquetado del Nescafé que vende Nestlé, para que sean conscientes de lo que es el producto, mayoritariamente azúcar y saborizantes y solo un poco de café (8%).

Además, solicitan como demandas que se compense el bajo precio del café de la cosecha 2018-2019, además de que el presupuesto 2019 a café tiene que aumentarse, y piden que el gobierno no haga el trabajo de producción y de promoción del consumo del café robusta (soluble) a la Nestlé.

Demandan también que para la conformación del instituto Nacional del Café se deben retomar las propuestas de los productores, el instituto no debe ser solo un centro de investigación.

“Si el gobierno subsidia la producción masiva del café robusta como pretenden y se fracasa (como es muy probable por favorecerse bajos precios) a la Nestlé no le importará, perderán los productores y se mal usarán los recursos del gobierno, lo subsidiado. La Nestlé ha tenido la opción de importar café robusta barato de otros países”.

Por lo que invitaron a a los consumidores al rechazo del cultivo masivo de café robusta, el que usa la Nestle en el café soluble y a que también “seamos observadores del etiquetado del Nescafé que vende Nestlé, para que sean conscientes de lo que es el producto, mayoritariamente azúcar y saborizantes y solo un poco de café (8%).

“Otro producto de Nestlé es Coffee mate es sustituto de crema con alto contenido de aceite vegetal hidrogenado perjudicial para la salud.”

El café que se cultiva actualmente en las regiones cafetaleras del país es principalmente de los que conocemos como arábigos y muy poco de robusta,” queremos que la política sea acorde a la realidad de las regiones. Consejo Regional del Café de Coatepec-CNO”.