En el puerto de Veracruz no hay autodefensas ni guardias comunitarias, aclaró el director de Gobernación del Ayuntamiento, Gianfranco Melchor Robinson, quien también pidió a la población no dejarse llevar por los autonombrados “defensores del pueblo”.
Dijo lo anterior en relación al encuentro que ayer por la noche sostuvieron vecinos de la zona de Laguna Lagartos con un grupo que se hizo llamar “Autodefensas de Veracruz” y que supuestamente son cercanos al doctor José Manuel Mireles.
-El aspecto no es crear una policía comunitaria, es bastante peligroso para los ciudadanos
-¿Existen grupos de Policías Comunitarias?
-No, no, no, en ninguna parte del municipio
Aseveró que las autoridades municipales no reconocen a los sujetos que ayer estuvieron en el lugar donde ocurrió un feminicidio y que a nombre de los vecinos de la zona exigieron mayor seguridad.
“Desconozco si sean falsos, pero en el municipio de Veracruz no hay ningún grupo reconocido de autodefensas ni policías comunitarias”.
Afirmó que sería bastante peligroso para los ciudadanos del puerto de Veracruz el dejarse llevar por ese tipo de grupos.
“Es que es arriesgar a la población sin ninguna capacitación policiaca, el hacer trabajos policiacos. Que no se dejen enganchar por este tipo de situaciones porque tampoco es la solución”.
Aclaró que las autoridades de los tres niveles de gobierno son las responsables de brindar seguridad, pero no de los supuestos justicieros.
Indicó que ayer, los empleados de Gobernación intentaron dialogar con el supuesto líder de esos autodefensas, pero este se negó respondiendo que tenía otras ocupaciones que atender.
Finalmente, no descartó que pudiera tener implicaciones legales el hacer ese tipo de manifestaciones que lo único que buscan es alentar a la gente a levantarse en armas.
“Es ilegal ese tipo de grupos”.