Desde que la cámara de diputados, designó al economista David Colmenares Páramo, como Auditor Superior de la Federación, se destacó en medios de comunicación su experiencia adquirida en los temas relacionados con la Hacienda publica, auditoría gubernamental, Contraloría interna y diseño de políticas publicas.
Durante los años de 2001 a 2004, parte del periodo en que fungió Colmenares Páramo, como Jefe de la Unidad de Coordinación Con Entidades Federativas, nos permitió conocerlo y tratarlo con el grupo de Presidentes Municipales afiliados a la AALMAC.
El trato con el actual titular de la ASF, tuvo el propósito de gestionar un incremento en las participaciones federales a los municipios, debido a que desde entonces, por cada peso fiscal de recursos por impuestos federales que recibe el Gobierno Federal, 80 centavos se los queda la Federación, 16 centavos se envían a las entidades federativas y sólo 4 centavos se reparten entre los dos Mil cuatrocientos cincuenta y seis municipios de todo el país.
Las múltiples reuniones de trabajo celebradas con el licenciado Colmenares, no rindieron ningún fruto, puesto que habiendo transcurrido casi 15 años de esas gestiones, a la fecha las precarias haciendas municipales, son insuficientes para dotar de obras y servicios públicos a los municipios, congregaciones y rancherías, donde ven a los Presidentes Municipales, como la solución a sus problemas
Lo anterior viene a colación, por que hoy vemos al lic. David Colmenares Páramo, haciendo declaraciones de las miles de denuncias presentadas ante la PGR, por desvío de recursos públicos y enriquecimiento ilícito, por autoridades del Gobierno Federal, Organismos descentralizados y Gobiernos Estatales que han sido denunciados ante la PGR.
De resultados en la ASF no dijo nada y a pregunta expresa de Veracruz, señaló que la administración a cargo del Dr. Javier Duarte de Ochoa, fue denunciada por una defraudación total que suma 28 mil millones de pesos y aclaró que a la fecha actual, no se ha logrado la recuperación de un solo peso.
Concluye sus comentarios el Auditor Superior de la Federación, adornando su curriculum con un sin número de cargos que ha desempeñado durante su larga carrera en la Administración Pública; y aunque su desempeño al frente de la ASF terminará en el año 2025, en nada ha beneficiado al patrimonio de los veracruzanos su gestión, si no hay la recuperación del dinero público que pueda sanear las Finanzas Estatales.