Investiga SEV supuesto desmantelamiento de autobuses del Programa Vasconcelos

El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García, dijo que se está investigando el supuesto desmantelamiento a los autobuses del Programa Vasconcelos.

En ese sentido, afirmó que al llegar detectaron estas irregularidades y la Subsecretaría de Desarrollo Educativo está realizando las revisiones correspondientes, para luego darlas a conocer a la Contraloría General del Estado (CGE).

Cabe recordar que éste es servicio extraescolar que ofrece sesiones de tecnología educativa a niñas, niños, jóvenes y adultos, prioritariamente de zonas de bajos recursos y con necesidades de reforzamiento escolar, mediante la interacción de programas informáticos que apoyan su conocimiento y desarrollan sus competencias digitales.

“Detectamos diversas irregularidades en el tema del Programa Vasconcelos. El secretario de Desarrollo Educativo es el que trae todo el tema. Vemos la utilidad que ha tenido el programa en los años que lleva funcionando y tenemos cortes en el asunto, sobre todo por los desmantelamientos que se hicieron“, aseguró.

Escobar García reiteró que del dictamen que realizaron están pasando todas observaciones a la CGE y será esta instancia la que determine si hay consecuencias legales hacia los responsables de las anomalías.

“Hay un proceso, nosotros ya lo hicimos, entregamos las irregularidades a la Contraloría y a partir de ahí ya se tendrán que ver los procesos legales que se están haciendo”, abundó al añadir que no sólo en el tema del Programa Vasconcelos se detectaron anomalías, también en otros más.

Insistió que la SEV procederá en consecuencia y serán los órganos jurisdiccionales y de impartición de justicia lo que definan los castigos para quienes aparentemente desviaron recursos públicos o los aplicaron incorrectamente. 

“Nosotros vamos a hacer todos el proceso legal y, a partir de ahí, quien imparta justicia será quien tenga que ver esta situación”, expresó.

En otro tema, dijo que en la administración pasada se dejaron perder varias demandas laborales en la SEV, por lo que la actual deberá pagar laudos por el orden de los 140 millones de pesos en este año.

“Son laudos de administraciones anteriores y que bueno, desafortunadamente en la función pública no se entiende que llega uno como servidor y luego otro y todo lo que se hace es para el beneficio del pueblo, no para particulares”, aseveró.

Sobre las quejas de que hay maestros de que no están acudiendo diariamente a dar clases a las comunidades donde tienen asignado su lugar de trabajo, el titular de la SEV afirmó que serán implacables contra aquellos docentes que cobran sin cumplir a cabalidad su función.