Apenas algún diputado se inconforma con el Gobierno, y empiezan los ataques y la difamación: Guízar Valladares sobre Maleno

El diputado local del Partido Encuentro Social (PES), Gonzalo Guízar Valladares, opinó que la difusión de las fotografías en las que aparece desnudo Magdaleno “Maleno” Rosales, sólo buscan desprestigiar y difamar al legislador por haberse inconformado con el Gobierno Estatal.

“¿Ustedes creen que es sencillo decirle no a un Gobierno del Estado?, no es nada sencillo, tienen instrumentos de coacción y de poder”, señaló.

Dijo que todo surgió a raíz del tema del receso indefinido en el Congreso de Veracruz, en donde se analiza la destitución del fiscal General del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz.

Pidió que se respete la autonomía del Congreso del Estado en el tema del fiscal, pero eso “no significa que estemos en contra del Gobierno o a favor de Winckler”, aclaró.

“Estamos a favor de que se respete la autonomía del Congreso, la autonomía de la Fiscalía General del Estado. No significa esto, también se los digo con toda transparencia, que estemos en contra del Gobierno del Estado o que estemos a favor del fiscal Jorge Winckler, estamos totalmente luchando jurídicamente a favor de la autonomía e independencia del Congreso”.

Aseveró que no es procedente jurídicamente el caso de Winckler, motivo por el cual, afirmó, será desechado porque 19 legisladores están en contra.

Asimismo, coincidió con las declaraciones del diputado de Morena, “Maleno” Rosales, quien ayer acusó intromisión del Gobierno del Estado en la toma de decisiones del Congreso.

“Como bien lo expresaba ayer muy firme el diputado Maleno Rosales Torres, diputado de Morena, estamos en esa lucha, la autonomía de la FGE, que se respete desde luego y también la del Congreso del Estado”.

Sobre las fotos donde aparece desnudo “Maleno” Rosales y que se difundieron horas después de las críticas que hizo, Guízar Valladares señaló que se trató de un acto de difamación por parte del Gobierno hacia su compañero legislador.

“Miren qué coincidencia, apenas algún diputado o diputada se inconforma con alguna voluntad dictatorial del Gobierno, empiezan los ataques y usan la difamación y usan las cosas, quizá, por falta de argumentos jurídicos para defender, y eso es vergonzoso para la política. Yo creo que no estamos dispuestos nosotros a hacer del Congreso una oficialía de partes, una oficina de mero trámite, sino que sea una sede del debate parlamentario, es lo que pedimos”.

“Y desde luego que las amenazas, ahí lo expresaron las diputadas y diputados el día que se dijo en la conferencia de prensa en Xalapa, lo expresó el diputado Juan Carlos Molina, la diputada Maryjose Gamboa y otros más”.

Aclaró que hacía él no han habido amenazas por expresar su postura, pero dijo tener conocimiento de compañeros suyos en el Congreso que si han sido amedrentados por no haber apoyado la salida de Winckler.

Mencionó que él no tiene miedo a represalias, pero coincidió en que así como lo expresaron sus compañeros, de sucederle algo, responsabilizaría a la Secretaría de Gobierno.

“La verdad que yo no temo ningún tipo de acción, yo hablé a nombre de los 19 diputados en ese momento y fue un clamor expresar y hacer responsable de ese tema de la seguridad personal de los disputados, de la sociedad misma y si algo le pasara a familiares, a la Secretaría de Gobierno”.