Aunque diputados locales, líderes religiosos, empresarios y activistas defensores de los derechos humanos han solicitado su destitución o el reacomodo de funcionarios de su gabinete; el mandatario veracruzano, Cuitláhuac García Jiménez, reiteró que ni el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, ni el de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, dejarán sus cargos.
Por el contrario, aplaudió el trabajo que ambos han venido realizando en su administración y los resultados que han dado en sus encomiendas.
“Recuerden que se está implementando el Plan Integral de Seguridad y que ha dado resultados y a las pruebas me remito, comparen ustedes los números nuestros con los de la administración pasada en las mismas fechas. En el delito más sensible que es homicidio doloso hemos bajado en diciembre 35 por ciento y en enero 10 por ciento”, aseveró.
La semana pasada, 19 legisladores acusaron a Cisneros Burgos de amenazarlos y extorsionarlos para que votaran a favor la destitución del fiscal Jorge Winkler, proceso que aún sigue pendiente en el Congreso, dada la suspensión de la sesión del pleno.
“Obviamente al interior (del Congreso) tendrán que darse opiniones distintas y se deberán ir dando consensos, tendrán que ir opinando la situación, yo les pediría que escuchen a la sociedad, ha expresado una valoración del papel del actual fiscal”, comentó al respecto.
Mientras tanto, organizaciones feministas y empresarios criticaron los nulos resultados en el combate a la inseguridad y los últimos hechos delictivos registrados en Xalapa y la Arquidiócesis de Xalapa, en voz de su vocero, el padre José Manuel Suazo Reyes, criticó que estos problemas no se hayan combatido correctamente por Gutiérrez Maldonado.
Sobre ello, aseveró que “hay una buena relación con la iglesia (…) Voy a hablar con ellos, aquí hay una dirección y voy a influir para que él se reúna con ellos, que los escuche en lo corto”.