Este lunes fueron tomadas nuevamente las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Por un lado, integrantes del Sindicato Unificador Magisterial (SUMA) pidieron pagos, claves y denunciaron la supuesta preferencia a agremiados al Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE).
«Estamos aquí solicitando el cumplimiento a los derechos de los trabajadores. Nuestra manifestación se centra en puntos muy, muy particulares, como por ejemplo: la maestra Martha Magaña Arredondo tiene tres meses fuera de su centro de trabajo, el supervisor escolar Javier del Valle López no la deja entrar, ni la acepta en su zona escolar, Zona 88 de Telesecundarias, porque no pertenece al SNTE, entonces aquí en la Secretaría no han hecho nada al respecto. Solicitamos que se le levante un acta administrativa por desacato, no lo han hecho, lo han protegido todo el tiempo y ya le advirtieron a la compañera aquí, la profesora Verenice Rojas ya vino aquí a advertirle a la compañera que la va a bajar de plantilla de personal y que le va a dejar de partir su salario. Lejos de solucionar los problemas los están haciendo más grandes» dijo María Córdoba Herrera, secretaria de ese sindicato en el estado.
Además piden la liberación de cadenas que aseguran, ya están grabadas en el sistema de nóminas «sin embargo no se han dado por que según ellos ya tienen superávit. Van a poner a disposición a nuestros compañeros para ponerlos en otras zonas escolares, cosa que no estamos conformes».
También pidieron pagos de docentes de prelación, que aseguran ya cumplieron dos años de inducción.
Por otro lado, docentes de la zona centro señalaron que maestros de nuevo ingreso de la modalidad de prelación pidieron que se agilicen basificaciones.
«No nos han podido decir, a partir del 28 de noviembre cuál va a ser el proceso para basificarnos, ya que nos quedamos en la cuarta etapa del proceso para basificarnos, ya que nos quedamos en la cuarta etapa del proceso de evaluación al desempeño docente de la todavía vigente Ley Profesional Docente» dijo María Guadalupe Vega Durán, docente a nivel federal de nuevo ingreso a través de la Ley Profesional Docente.
Por tal motivo, el Movimiento de Gestión de Docentes de Nuevo Ingreso en la Modalidad de Prelación Generación 2017 y 2018 pidieron la destitución del secretario Zenyazen Escobar García.
«Por este medio nos dirigimos a usted para solicitar con carácter de urgente la remoción del cargo del actual secretario de Educación», señalando «viejas prácticas de ineptitud burocrática en la SEV».