“No habrá dedazo ni dados cargados” en la elección del dirigente del PRI

“En el PRI nada se hará en lo oscurito; no hay línea; ni candidato designado”, afirma Hugo Contreras Zepeda, delegado del PRI en Veracruz y coadyuvante del proceso de elección del nuevo dirigente de este partido en la entidad.
Al arrancar este domingo el proceso de registro de las planillas, previo al arranque de las campañas de proselitismo entre los afiliados al PRI, registrados ante el INE, Contreras Zepeda deja muy en claro que “no habrá dados cargados”.
Y aclara:
“La consulta ciudadana sobre quien dirigirá al PRI los siguientes años, rumbo a la intermedia, no es para los simpatizantes habituales del PRI, sino para los 160 mil 520 afiliados a este partido ante las autoridades electorales”.
Ello de tal suerte que aquel aspirante que acuda y convenza a esa base electoral legitimada por el máximo órgano electoral INE se llevará el triunfo.
Hugo Contreras -47 años, casado, dos hijos, con gusto por el futbol y el frontenis- deja muy en claro en entrevista con este reportero en el café de La Parroquia, que “ningún aspirante se me ha acercado a pactar preferencia alguna o manipulación electoral. No lo permitiría”.
“El proceso de elección del dirigente del Comité Directivo Estatal será inédito. Instalaremos 233 casillas a lo largo de los 212 municipios y con auxilio de representantes priistas que actuarán como presidentes y escrutadores de casilla; las urnas nos las proporcionará el INE”.
¿Los afiliados tendrán que acudir a las urnas que estén fuera de su municipio donde viven?
“En efecto, habrá municipios donde solo se instale una casilla a la que deberán acudir los afiliados de los municipios circunvecinos. En el caso de Xalapa, por ejemplo se instalarán cinco casillas y los vecinos afiliados de las 400 Colonias tendrán que acudir a esas urnas”.
Este domingo 24 de marzo por lo pronto desde temprana hora ya se observa afluencia de priistas en busca del registro.
Las primeras cinco ternas a la vista para el registro, según trascendió, están integradas por Zaida Lladó Castillo y Jorge Landa; Adolfo Ramírez Arana, quien va en fórmula con Silvia Domínguez; Carlos Aceves Amezcua, quien lleva de compañera a Marilda Rodríguez; Damara Gómez a Eligio Morales, y Marlon Ramírez con Irais Morales o Arianna Ángeles.
Mientras, Antonio Benítez Lucho, el pasado viernes declinó participar en forma sorpresiva enviando una carta, a quien quisiera leerla, en donde manifiesta su inconformidad con el proceso de selección auto descartándose.
En los círculos políticos trascendió que esa decisión se debe a que Fidel Herrera, su padrino político de toda la vida, le retiró el apoyo.
Sin embargo, los que aspiran a contender en forma democrática en este nuevo proceso de elección, están listos para que en los siguientes días arranquen sus campañas en favor del voto.
“Para este proceso de elección nadie tiene mayoría dado lo inédito del proceso de selección en donde por primera vez los militantes decidirán quién llevara las riendas del priismo veracruzano. La intención pues, es que el PRI se reconcilie con sus bases”, dice el delegado.
Contreras Zepeda nació en Zapotlán el Grande, es licenciado en Derecho, con maestría en Derecho Procesal Penal, procedimiento penal acusatorio y juicios orales.
Presume al asumir esta responsabilidad estar desempeñándose con total transparencia al buscar recoger la representatividad que tiene el PRI en 154 municipios -74% del priismo- y respetar los acuerdos que en semanas anteriores se tomaron en el seno del Consejo Político Estatal, máximo órgano de decisiones del PRI.
“Por ello es imposible que vaya a darse una imposición o dedazo desde el centro”, sostiene este litigante quien posee experiencia en este tipo de encargos en las filas del PRI.
El hoy delegado del PRI en la entidad, ingresó al Frente Juvenil Revolucionario como secretario de Organización en dos periodos; posteriormente fue dirigente estatal del PRI en Jalisco, y ha sido Diputado Federal suplente en la Legislatura LVII; en el servicio público ha sido Regidor de representación proporcional en el Ayuntamiento de Ciudad Guzmán, Diputado Local por el Distrito XIX en la Legislatura LVIII y candidato al Senado.
Es un hombre muy agradable, dicharachero “¡los veracruzanos me caen a toda madre!”, sin pelos en la lengua y muy respetuoso de las opiniones de quienes toda su vida han trabajado por el PRI.
“Un PRI, que hay que decirlo muy claro está en tercer lugar a nivel nacional y en Veracruz nuestro partido se quedó con la tercera parte de los votantes en su última elección, con poco más de 500 mil cuando el histórico superó en otros momentos el 1.3 millones de sufragantes”.
¿Qué va a hacer cuando termine su labor y la nueva dirigencia tome posesión?, preguntamos.
“Terminando me voy de Veracruz; me regreso a mi tierra confiando en haber cumplido a satisfacción con el mandato que me entregó mi dirigente Claudia Ruiz Massieu”.
El delegado tiene amplia experiencia laboral en materia jurídica. Se ha desempeñado como actuario de averiguaciones previas en la Agencia del Ministerio Público número 18 en la Fiscalía General del Estado de Jalisco; ha sido asimismo, abogado postulante, Auxiliar Judicial y Secretario Segundo en juzgado penal del Poder Judicial de Jalisco.
“Así que chamba no me habrá de faltar”, dice.
¿Ha hecho buenos amigos en Veracruz?
“Si, buenos amigos. He conocido además a personajes de amplio conocimiento de la realidad veracruzana como Pepe Yunes un político que me causo una grata impresión por ser respetuoso y coherente. He dialogado asimismo con quienes han hecho historia partidaria en la entidad, una entidad por cierto en donde el 50% del padrón electoral está integrado por mujeres”.
¿Qué necesitará el priista afiliado ante el INE para votar por quien guarde simpatía para dirigir al PRI?
“De hecho solo su credencial de elector, ya que su nombre aparecerá en la base de datos de su correspondiente casilla”.
¿Y qué necesitará el aspirante para llegar al elector?
“Cada planilla que quede registrada este día se le entregará una base de datos con los 160 mil 520 afiliados que contienen domicilios, números telefónicos y datos generales para que en las campañas puedan acudir a solicitarles su voto”.
¿No hay modo pues, de hacer trampa?
“¡No hay modo paisano!.. y nada se hará en lo oscurito”.
¿Después a celebrar?
“Pues yo a celebrar a mi tierra. ¡Lléguele!.. Vaya a Jalisco con su familia y llegue a mi casa; cocino muy bien. Le tendré lista una birria y unos panuchos ¿Cómo la ve?..”
Tiempo a tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo