Horario de verano no beneficia en nada, señala Canaco-Orizaba

A pesar de que desde hace 23 años entró el Horario de Verano en el país, la realidad es que ese sistema no ha tenido algún beneficio ni ahorro sustancial en el consumo de energía eléctrica para los empresarios, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Orizaba, Mario Ríos Alvarado.

En entrevista, aseguró que con el cambio de horario no se ha tenido un ahorro sustancial en el recibo de energía eléctrica, ya que se paga exactamente lo mismo.

“Haciendo un balance, creo que nunca se ha visto el beneficio que se ha intentado hacer o de lo que se dice en los medios, lo tomamos, ya es una parte de lo que se hace, pero realmente como tal no nos trae nada de beneficios”.

Consideró que lo único que pasa es que las actividades cotidianas empiezan antes, “pero no es como se dice que significa un ahorro porque el consumo es el mismo, igualito se paga lo mismo en el recibo, ya tenemos muchos años haciendo si lo cambian o no, no creo que sea muy relevante, se ha vuelto más de usos y costumbres”.

Es de mencionar que el próximo domingo 7 de abril a las 02:00 horas se cambiará el horario con una duración de siete meses, hasta el 27 de octubre, este cambio se hace en todo el país exceptuando los estados de Sonora y Quintana Roo, debido a que sus horario está empalmados con el de Estados Unidos; el horario de verano surge como una iniciativa en 2006, para aprovechar más la luz solar y reducir los gastos de luz eléctrica.