Habitantes de la localidad La Bocanita, perteneciente a Actopan, Veracruz y ambientalistas de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA) pidieron que la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) cancele de inmediato la construcción de una granja avícola a cargo de la empresa Pilgrim’s, pues aseguran que no cuenta con ningún permiso o estudios de impacto ambiental ni con la autorización para el cambio de uso de suelo en una extensión de 15 hectáreas donde se construye dicho proyecto.
“El Gobierno del Estado ya nos respondió a través de la Secretaría del Medio Ambiente que ellos ni tienen ningún permiso, ningún trámite, ninguna autorización, ningún manifiesto de impacto ambiental que se les haya requerido. Necesitaban un cambio de uso de suelo, mismo que no fue tramitado al Gobierno del Estado ni al Consejo Forestal por supuesto”dijo Emilio Rodríguez Almazán, integrante de LAVIDA.
“Le exigimos a la Procuraduría del Medio de Ambiente que actúe en consecuencia de lo dicho por la Secretaría del Medio Ambiente. La Procuraduría del Medio Ambiente tiene que ir a clausurar y pedirle a la empresa y al ayuntamiento los permisos correspondientes y revisar. Saldrá públicamente que no hay permiso de cambio uso de suelo”.
En el caso del cambio de uso de suelo, señalan como responsable al ayuntamiento a cargo de Paulino Domínguez Sánchez.
“Nos llevamos la sorpresa de que el Ayuntamiento de Actopan ya emitió un permiso de construcción sin cambio de uso de suelo” aseguró en rueda de prensa en Xalapa.
Acompañado de habitantes de dicha localidad, quienes se han opuesto a dicho proyecto previendo afectaciones ambientales, Rodríguez Almazán precisó que dicha granja se construye desde enero en el lindero de la carretera y cerca de un campo deportivo, por lo que propusieron que se construya en otra área alejada.
“Hay normas de sanidad en nuestro país, señalan una distancia mínima de cinco kilómetros, entonces esto está a 300 metros. La Bocanita y Santa Rosa están a 4 kilómetros”, precisó.