Ciudadanos reciben a gritos a AMLO en aeropuerto de Minatitlán; “estamos cansados de la represión”, dijeron

Petroleros, ahorradores defraudados por Cofisur, usuarios del hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), ex trabajadores despedidos del Tecnológico de Coatzacoalcos desde 2008 e integrantes del Consejo Regional de Seguridad y Participación Ciudadana recibieron a gritos al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los ciudadanos convirtieron la sala de espera del aeropuerto de Minatitlán en un núcleo de protestas, pues llegaron con lonas, oficios y súplicas de ayuda.

“Ya estamos cansados de la represión que hemos tenido, hostigamiento laboral y hoy quiero que me escuche, lo he seguido por 18 años, he estado atrás de él, soy diputado suplente de este distrito y no es justo. No tenemos prestaciones, permisos, los préstamos, no tenemos ningún beneficio del Contrato Colectivo e Trabajo”, expresó el trabajador de la Terminal MarItíma de Pajaritos, Raúl Calderón Domínguez.

Los ahorradores de Cofisur demandaron la intervención del Ejecutivo Federal ya que en 2019 se cumplieron 10 años del fraude millonario y todavía no han recuperado sus ahorros.

Además, usuarios del hospital del ISSSTE pidieron la intervención del mandatario debido a las precarias condiciones del nosocomio en Coatzacoalcos, pues no alcanzan a recibir citas y pasan años para ser sometidos a cirugía.

Por su parte, los ex trabajadores del Itesco denunciaron que fueron despedidos injustificadamente por el entonces director Ricardo Orozco Alor debido a que no se prestaron a actos fuera de la ley.

Los integrantes del Consejo Regional de Seguridad y Participación Ciudadana entregaron documentos en los que incluyeron un análisis de la inseguridad y propuestas para combatir ese problema.

“Creo que no tenían ni idea de lo que estaba pasando en Minatitlán hasta después de los sucesos del Viernes Santo de los 13 muertos y se dieron cuenta que efectivamente hay un daño muy fuerte con respecto a la inseguridad”, agregó el presidente de la organización, Alberto Sánchez López.