Incendios acabaron con 600 hectáreas en sierra de Santa Martha; alistan plan de reforestación

En los próximos días iniciará una campaña de reforestación en la zona serrana de Santa Martha debido a que los incendios registrados durante la temporada de estiaje han arrasado con más de 600 hectáreas árboles, lo que ha contribuido a que disminuya hasta en un 60 por ciento la captación de agua en la presa Yuribia, informó la regidora Fabiani Cueto Salinas.

Comentó que en la comunidad de Ocotal, municipio de Soteapan, hay un vivero con más de mil plantas que tan pronto crezcan serán sembradas por la sociedad civil y autoridades en la zona serrana, pues consideró que es necesario atender aquel sector antes de la zona urbana de Coatzacoalcos.

“Ahorita los encargados de esos arbolitos son de la asociación civil Decotux, entonces ellos ahorita tienen un estimado de más de mil árboles

Entonces pues vamos a seguir buscando la manera y gestionando recursos para que sigamos teniendo más árboles y poder ir a reforestar, porque es la parte de allá de la sierra donde se requiere la atención antes que estar reforestando en la ciudad”, manifestó.

En entrevista, Cueto Salinas recordó que personalmente recorrió las partes afectadas para constatar la situación y tomar las medidas pertinentes junto con el resto de los municipios involucrados.

La edil hizo un llamado al ayuntamiento y la gente a que dejen de talar árboles en Coatzacoalcos.

“La sequía sí nos afectó muchísimo este año, todo este año vamos a estar así, ahorita la temporada de estiaje termina el 31 de mayo y ya pues se prevén lluvias para junio, julio y entramos a lo que es la canícula, que también nos va a afectar y para septiembre la temporada de lluvias, entonces creo que tenemos que organizarnos para trabajar antes de las lluvias”, agregó.