Desmienten a AMLO en el uso de fracking en Veracruz: fue autorizado en su administración

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) desmintió al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que fue la administración pasada quien autorizó la exploración de un pozo con la técnica de fracking.

Según con información solicitada a la CNH, Petróleos Mexicanos (Pemex), bajo la actual administración de Octavio Romero, presentó el plan de exploración para el pozo Humapa, que requiere el uso de la técnica de fracturamiento hidráulico (fracking).

De acuerdo con el documento, se muestra el cronograma del proceso de revisión y evaluación del área petrolera, y fue el pasado primero de febrero de este año cuando Pemex presentó al regulador la solicitud de aprobación del plan de exploración.

«Se hizo una solicitud en noviembre del año pasado, se complementó durante estos meses y, en efecto, se autoriza explotar un campo con fracking; se suspende la autorización», dijo el Presidente, en una conferencia matutina.

Se trata del área AE-0387-2M-Humapa, localizada entre Veracruz y Puebla, en la provincia petrolera de Tampico-Misantla.

La CNH recién le había aprobado a Pemex dicho plan de trabajo, el pasado 25 de junio, sin embargo al día siguiente el Presidente aseguró que no se usaría fracking bajo su administración.

De acuerdo con la CNH, Pemex deberá presentar otro nuevo plan de trabajo que no considere el uso de esta técnica.

Armando Guadiana, Presidente de la Comisión de Energía en el Senado, aseguró que se debe evaluar el uso de la técnica de fracturamiento hidráulico para la extracción de hidrocarburos, pues en el País hay una gran cantidad de reservas de gas que necesitan ser aprovechadas.

«Hay que revisarlo, de alguna manera hay que aprovechar toda la reserva de gas que está desde Veracruz, hasta Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua», dijo Guadiana.

Asimismo aseguró que es vital que la industria del sureste cuente con la llegada de gas, pues actualmente 60 por ciento del gas es importado.