Marcelo Ebrard aseguró que expuso a Estados Unidos la negativa mexicana a una violación de soberanía, luego de Donald Trump señaló que piensa declarar organizaciones terroristas a cárteles mexicanos
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que expuso a Estados Unidos la negativa mexicana a una violación de soberanía, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, señaló que piensa declarar organizaciones terroristas a cárteles mexicanos.
A través de su cuenta de Twitter, Ebrard aseguró que México está decidido a hacer frente a la delincuencia organizada transnacional.
“México no admitirá nunca acción alguna que signifique violación a su soberanía nacional. Actuaremos con firmeza. Ya he transmitido la postura a EU así como nuestra resolución de hacer frente a la delincuencia organizada transnacional. Respeto mutuo es la base de la cooperación”, escribió el canciller.
¿Qué implicaciones tendría que EU considere a
los narcotraficantes como terroristas?
* El Departamento del Tesoro puede confiscar o bloquear los activos relacionados con los cárteles mexicanos
* Ninguna entidad ni individuo en Estados Unidos les podría proporcionar “apoyo material o recursos”
* Se prohíbe la entrada a Estados Unidos de los integrantes de esas organizaciones
* Se incrementa la capacidad del gobierno de ir tras los sospechosos de estar apoyando a los cárteles mexicanos, incluyendo quienes les proporcionen entrenamiento, transporte, apoyo financiero, entre otras
* Bajo la justificación de que son terroristas, Estados Unidos podría, en determinado momento, lanzar una operación militar, al considerarse acciones de “legítima defensa”