Confirmado: próximo lunes 2 de diciembre elegirán a Presidente del TSJE

El próximo lunes, poco después de las 10 de la mañana, habrá «humo blanco» sobre quién dirigirá los destinos del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) de Veracruz.

El 2 de diciembre sesionará el Pleno del TSJE para elegir al Presidente de ese poder.

Extraoficialmente se sabe que el actual Presidente del TSJE, Edel Álvarez Peña no se piensa reelegir.

De acuerdo al artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz: «El Tribunal Superior de Justicia será presidido por un magistrado que no integrará sala. El presidente será elegido por el Pleno cada tres años, en la primera semana de diciembre, y podrá ser reelegido por una sola vez; al concluir su gestión retornará a su adscripción de origen».

El artículo 58 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, indica que para ser magistrado se requiere: «I. Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos años anteriores al día de la designación; o mexicano por nacimiento con vecindad mínima de cinco años en el Estado; en ambos casos, ser ciudadano, en pleno ejercicio de sus derechos».

«II. Tener, cuando menos, treinta y cinco años cumplidos y no más de setenta al día de su designación; III. Poseer, al día del nombramiento, título de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institución legalmente facultada, con una antigüedad mínima de diez años y contar, preferentemente, con estudios de posgrado, o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesión no menor de ese lapso; IV. Gozar de buena reputación, y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama, lo inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena; V. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto religioso, a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitución Federal y la ley de la materia».

La misma Constitución detalla que no podrán ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo del Secretario del Despacho o su equivalente, Fiscal General del Estado, Senador, Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal, durante el año previo al día de su nombramiento.

Los nombres de los magistrados quienes integran el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado que habrán de elegir al Presidente el próximo lunes son Marco Antonio Lezama Moo, de la Primera Sala; Alejandro Gabriel Hernández Viveros, de la Segunda Sala; Julio César Díaz Hernández, de la Tercera; Patricia Montelongo Guerrero, de la Cuarta Sala; y Amadeo Flores Villalba, de la Quinta Sala.

Así también se incluyen a Yolanda Castañeda Palmeros, de la Sexta Sala; Gilberto Bello Nájera, de la Octava; Lizbeth Hernández Ribbon, de la Sala Constitucional; Raúl Pimentel Murrieta, de la Sala de Responsabilidad Juvenil; y Fernando Charleston Salinas, del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.