Urge la intervención del Congreso Local a la Tesorería de Tuxpan para frenar el desorden y saqueo indiscriminado.
Por citar un solo ejemplo de cómo anda el desorden financiero solapado por el alcalde panista Juan Antonio Aguilar Mancha, se sabe ahora que aunque de manera pública se comprometió a no generar más adeudos del ayuntamiento, durante los últimos dos años el munícipe dejó de efectuar las aportaciones correspondientes para mitigar la deuda con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que provocó que el pasivo creciera a 30 millones de pesos.
Por supuesto que la falta de pagos provocará un mayor desequilibrio financiero, toda vez que, en consecuencia, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) podría proceder a la retención de recursos federales del presupuesto de egresos del municipio porteño.
El delegado de Veracruz-Norte del Seguro Social, Candelario Pérez Alvarado, explicó que una reforma aprobada por el Congreso de la Unión, es decir la Cámara de Diputados y de Senadores, faculta a la SHyCP a retener recursos a municipios y estados que le deban al IMSS.
“Ya será directamente la Secretaría de Hacienda quien entregue los recursos al instituto, para garantizar a los trabajadores una prestación de los servicios”, abundó el delegado tras referir que el ayuntamiento tuxpeño no aplicó durante dos años acciones de mitigación del adeudo.
Desde que asumió la alcaldía, Juan Antonio Aguilar Mancha ordenó que se dejara de pagar al IMSS. Pese a ello, en diciembre de 2019 de manera pública aseguró que no permitiría que se incrementaran las deudas del ayuntamiento, echándole toda la culpa del problema económico a las anteriores administraciones.
Cabe destacar que para 2020 Tuxpan recibiría un presupuesto de 504 millones 692 mil 432 pesos, el cual incluye fondos federales y aportaciones estatales, de las cuales se asignan partidas para amortizar deuda pública, sin embargo es evidente a Toño Aguilar no le cuadran los números, ha gastado demasiado en fiestas y ahora no le alcanza para saldar obligaciones financieras. (Con información de La opinión de Poza Rica).