Gente pobre de México tiene garantizada la vacuna: AMLO

Andrés Manuel López Obrador afirmó que México destinará menos de 25 mil millones de pesos en el proyecto de la vacuna. “El costo –añadió- tiene que ver con los insumos, con la elaboración, pero no es una empresa que vaya a lucrar con la vacuna, por eso el costo es mínimo; bueno, este acuerdo (Carlos Slim-AstraZeneca-Universidad de Oxford) va a significar una cantidad menor a los 25 mil millones, esto para que tengan derecho a la vacuna todos los mexicanos”.
Y garantizó que “van a tener todos los mexicanos acceso a la vacuna, y no debe de haber preocupación por la gente pobre, tiene garantizada la vacuna la gente más humilde, la gente más pobre y no se va a quedar al final”.
MÉXICO PIDIÓ A RUSIA INFORMACIÓN DE SU VACUNA PARA DETERMINAR UTILIDAD: EBRARD
Por su parte, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que México le pidió a Rusia información clínica de la vacuna Sputnik V para determinar su utilidad a corto plazo, “sí estamos en contacto con ellos, han sido muy abiertos, lo que hemos solicitado es la información para poder determinar la utilidad de la vacuna en corto plazo, no descalificamos”.
PANAMÁ, EL SALVADOR, COLOMBIA Y CHILE LEVANTARON LA MANO PARA VACUNA
Por su parte, la directora de AstraZeneca, Silvia Varela, adelantó que Panamá, El Salvador, Colombia y Chile ya levantaron la mano para proyecto de vacuna contra coronavirus. “El Salvador ha levantado la mano, Panamá ha levantado la mano, sin saber todavía que teníamos esta cadena de suministro, Colombia ha levantado la mano, Chile ha levantado la mano, varios países, pero la discusión formal se establece a partir de hoy”, subrayó.