Un juez negó una orden de aprehensión contra Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y secretario de Relaciones Exteriores durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR), informó Carlos Loret de Mola, a través del medio LatinUS.
La FGR señala a Videgaray Caso de delitos electorales, cohecho, traición a la patria y asociación delictuosa, tras las declaraciones realizadas por el exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.
En agosto pasado se dio a conocer la denuncia que Emilio Lozoya presentó contra Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray y otros funcionarios.
En la denuncia, Lozoya ofrece una serie de pruebas que incluyen testimonios y documentos. Además menciona casos de corrupción, entre ellos los de Odebrecht, Etileno XXI y a legisladores de las dos cámaras del Congreso de la Unión.
Lozoya fue extraditado a México el 17 de julio pasado y 11 días después compareció ante jueces que ordenaron su detención por los casos Odebrecht y Agro Nitrogenados. Por ambos fue vinculado a proceso por sobornos que recibió por un acumulado de 14 millones de dólares.
En agosto pasado, Lozoya Austin también denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) que Videgaray Caso le dio la instrucción de entregarle 6 millones 800 mil pesos al panista Ricardo Anaya.