Por enésima ocasión, la falta de coordinación entre las autoridades federales y estatales ha dejado como resultado un congestionamiento en dos de las principales vías de comunicación que conducen hacia Coatzacoalcos durante el último bimestre del año.
A las reparaciones que desde hace más de un mes se realizan sobre el puente Coatzacoalcos I, y el caos que eso ha producido diariamente para entrar o salir de la ciudad, se sumaron los trabajos de bacheo sobre la desviación de la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa hacia la carretera a Villahermosa.
Como consecuencia de ello, se han formado filas de hasta siete kilómetros principalmente de tráileres, unidades de carga y autos compactos que utilizan esa ruta como alternativa ante la lentitud del paso por el puente Coatzacoalcos I así como para ir al estado de Tabasco.
El tránsito es aún más lento debido a que los traileros ocupan los dos carriles más el acotamiento, que bien podría ser utilizado por los autos compactos que van hacia Ixhuatlán o Moloacán.
Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) hace lo que puede para tratar de agilizar la circulación; sin embargo, no se dan abasto y el asunto se complica con las intensas lluvias.
Con todo eso el tiempo de recorrido se duplica, lo que significa pérdidas horas-hombre para las empresas asentadas en la zona industrial y compañías en general de todo el sur de la entidad.
Aunado a lo anterior, la empresa responsable del mantenimiento al puente Coatzacoalcos I ha incumplido, ya que debió concluir los trabajos el 17 de noviembre pasado y por las lluvias le fue otorgada una prórroga.
Por si fuera poco, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se encuentra ampliando la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa casi a la altura del acceso a Nanchital mientras que la carretera estatal Nanchital-Las Choapas se ha deteriorado con las lluvias.