Un boleto del Metro de la Ciudad de México (CDMX) puede que sea uno de los objetos más comunes para la población mexicana en general; sin embargo, existen personas, así como los aficionados a la numismática, que también coleccionan este tipo de piezas que se utilizan para el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
A pesar de que este transporte público fue inaugurado hace más de 50 años, por el presidente Gustavo Díaz Ordaz y Alfonso Corona del Rosal, a lo largo de su historia ha sacado múltiples imágenes del boleto del Metro para conmemorar fechas y celebraciones especiales.
Por ello, hay algunas piezas que cuentan con características muy particulares que los hacen únicos para los coleccionistas. En esta ocasión, te platicaremos de este boleto del Metro de 1969 que se oferta en dos mil pesos en internet; estas son sus características.
Características del boleto del Metro
Expedido en el año de 1969, estas piezas inicialmente eran de color anaranjado. Actualmente, los boletos del Metro son en color blanco con detalles en naranja.
De acuerdo con el vendedor, pocas piezas con estas características fueron puestas en circulación y, dado que las máquinas que reciben los boletos los destruyen, actualmente existen muy pocas en el mercado. Por ello, los coleccionistas suelen pagar grandes cantidades de dinero por objetos así.
Curiosidades del boleto de Metro
En un principio, su precio fue de 1.20 pesos si se compraba suelto; en caso de comprar la tira con cinco piezas, su costo era de 1 peso.
De acuerdo con la página oficial del Sistema de Transporte Colectivo (STC), el precio del boleto ha sido modificado 11 veces; actualmente, tiene un costo unitario de 5 pesos. Asimismo, existen otras forma de pago para utilizar el Metro como las tarjetas: en éstas, abonas el dinero que gastarías en boletos y por medio de escáneres pasas este plástico y accedes a este transporte público.
En caso de tener un boleto del Metro como la anterior, lo más recomendable antes de tasarla es acudir con un experto para determinar su valor monetario real.