El Orfis ha denunciado irregularidades por 33 mil millones de pesos ante la Fiscalía Anticorrupción: Delia González Cobos

De septiembre del 2019 a la fecha el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ha presentado 19 denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción por irregularidades superiores a los 33 mil millones de pesos.

Así lo informó Delia González Cobos, auditora general del Órgano de Fiscalización Superior, en entrevista con Ramsés Yunes Zorrilla, Bertha López Aguayo y el periodista invitado Pablo Jair Ortega, en el programa de Radiotelevisión de Veracruz, A 8 Columnas.

“Lo que puedo decirles es que hay 199 denuncias presentadas por el ORFIS, yo he presentado de septiembre del 2019 para acá 19 denuncias en la Fiscalía Anticorrupción y hay un tratamiento que se les está dando. Sí hay acciones que el Orfis se ha comprometido a llevar a cabo para que haya solución a esos casos. Son más de 33 mil millones los que han sido denunciados y entonces sí hay acciones de parte del Orfis”.

Dijo desconocer si anteriormente se presentaron manejos irregulares por parte de los entes fiscalizables, pero que esa situación actualmente ya no ocurren ni ocurrirán.

Comentó que actualmente hay un presidente de la República que constantemente está mencionando que el dinero público es sagrado, por lo que es importante que se dé ese cambio, “no puede ser lo mismo que estaba antes”.

González Cobos destacó que actualmente el Orfis cuenta en su página con el Sistema de Información Municipal de Veracruz (Simver) y el Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz (Conver), en donde la ciudadanía puede acceder para verificar si las obras que están señaladas ahí efectivamente se realizaron o si tienen el avance que reportan las autoridades municipales.

Reconoció que anteriormente algunos entes fiscalizables municipales presentaban fotografías de obras que no correspondían a la que estaban reportando, pero que ahora eso ya no es posible.

Dijo que ahora con una aplicación especial se puede subir una fotografía de la obra pública que ya estará geo referenciada, teniendo los datos para verificar que sea real de acuerdo a una aplicación que el Orfis ya diseñó.

“En los tiempos que vivimos ahora tenemos herramientas que ya nos permiten transparentar todo y eso es lo que queremos: que los ciudadanos sepan que hay manera de participar, de que la ciudadanía se involucre, que lo que no está hecho que lo denuncie”.

El actual Gobierno de Veracruz ha manejado con mucho cuidado los recursos públicos, reconoció la titular el Orfis

En el manejo de la transparencia del presupuesto público, la actual administración del Gobierno de Veracruz que encabeza Cuitláhuac García Jiménez ha tenido como eje la austeridad y principalmente mucho cuidado en el manejo de los recursos públicos, expresó González Cobos.

“Esta administración ha tenido como eje la austeridad y ha mucho cuidado en el manejo de los recursos. Lo pudiera decir es que ha sido necesaria una capacitación ahí y que establezcamos programas para capacitar y resolver algunos temas”.

Agregó que en todas las áreas de gobierno hace falta capacitación en todas las áreas de gobierno y que en donde haya conductas irregulares las tendrán que señalar ya que así los obliga la ley.

La titular del Orfis afirmó que todas las áreas que manejan gasto público necesitan capacitación, así como saber las responsabilidades que implica el no apegarse a la ley.

Reconoció que nunca ha recibido ninguna llamada de palacio de gobierno para atender en especial a algún ente, aunque dijo que sí hay dependencias en las que tienen mucho por hacer debido a que son muy grandes, poniendo como ejemplo a las secretarías de Salud y a la de Educación.

Dijo que el Orfis lleva un programa de certificación anti-soborno que se hizo en diciembre del año pasado, por lo que es el único órgano de gobierno que lo tiene en Veracruz, por lo que se trabaja con auditoras y auditores que estén comprometidos con lo que a Veracruz le interesa.

En ese aspecto señaló que actualmente en el Orfis no hay casos de nepotismo ni compadrazgos, aunque reconoció que cuando llegó sí detectó algunos casos. Destacó que a su arribo, ella eligió a su personal y se quedó quien tuvo que quedarse.

Orfis ya trabaja en un programa de capacitación con alcaldes electos

Ante la inminente llegada de las nuevas autoridades municipales en diciembre próximo, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ya trabaja en un programa de capacitación con los alcaldes electos, la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior.

También informó que actualmente el Orfis ya trabaja también con los alcaldes que se van para ver los aspectos de la entrega-recepción, en tanto que para los que llegan ya hay un programa de capacitación con siete sedes en todo el estado.

“Se llamarán por regiones a los alcaldes electos y a los servidores públicos que se encargarán de la recepción. Se ha trabajado en la entrega y ha habido una capacitación muy bien aceptada por parte del personal que se va”.

Detalló que parte de lo que se ha pretendido con las capacitaciones es que se eviten errores posteriores, por lo que ahora se capacita en materia de archivo para que la documentación se conserve completa, ordenada y en los mejores términos, para que las nuevan autoridades cuenten con ella y no ocurra lo que anteriormente pasaba que llegaban y no encontraban ningún documento.

Dijo que las deudas de corto plazo que tengan las administraciones municipales tienen que ser pagadas para así evitar errores posteriores.

En otro tema, dijo que la situación de la pandemia vino a afectar el desarrollo del Orfis, por lo que ahora la fecha límite para entregar la cuenta pública del 2019 es el 31 de julio.

“Así lo autorizó el Congreso del Estado es trabajo que ya está concluido y solo esperamos que los diputados nos reciban. Del 2020 se está haciendo la revisión en los tiempos que está señalado y se tienen las revisiones y los pliegos de observaciones que ya están notificando los entes fiscalizables para que en los 15 días hábiles presenten solventaciones y aclaraciones y derivado de eso entregar al Congreso los resultados”.

También informó que en los últimos días de septiembre, se presentará la cuenta pública del 2020.

Con información de RTV Noticias / Francisco Reyes Isidoro