Pablo Jair Ortega
Este miércoles por la mañana se dio a conocer en Xalapa que hay un nuevo Arzobispo de la Iglesia Católica, religión que profesan la mayoría de los mexicanos.
El anuncio se dio justo este 8 de diciembre, día en que se festeja a la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.
Cabe recordar que el fallecido Mons. Hipólito Reyes Larios, quien fue Arzobispo de Xalapa, consagró a la ciudad de Xalapa a la Inmaculada Concepción de María, precisamente hace un año.
La Catedral metropolitana de Xalapa, fue dedicada desde su construcción a la Purísima Concepción.
Jorge Carlos Patrón Wong vendrá a encabezar la Iglesia Católica en la capital de Veracruz, se dice, con otra visión más flexible y menos conservadora.
Es sabido que el nuevo Arzobispo es muy cercano a Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco (Papa “Pancho” como se le conoce cariñosamente al argentino); ambos coincidieron cuando formaron parte del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), que agrupa a los obispos de la Iglesia católica de Latinoamérica y Las Antillas y cuya sede está en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Ahí también ambos convivieron con el fallecido y muy querido (e influyente) sacerdote xalapeño Sergio Obeso Rivera, quien fue nombrado por el Papa “Pancho” el 28 de junio de 2018 con el más alto título honorífico que puede conceder: Cardenal.
LOS TRES LATINOAMERICANOS
En el CELAM, los tres latinoamericanos se hicieron muy amigos.
De hecho, una vez nombrado como jefe de la Iglesia Católica, el Papa Francisco pidió a su amigo de todas las confianzas, Jorge Carlos Patrón Wong, que viajara a El Vaticano para que colaborara con él; su más reciente encargo era como coordinador de todos los seminarios del mundo.
Patrón Wong, yucateco de origen, se comenta que tiene otra sensibilidad porque ha tenido contacto con muchos pueblos de origen indígena en su estado natal y en Veracruz.
De hecho, fue el Papa Benedicto XVI quien lo designó Obispo de Papantla, Veracruz, el 2 de mayo de 2012. Una de las regiones de Veracruz con más presencia indígena de la orgullosa etnia totonaca.
El 21 de septiembre de 2013, el Papa Francisco lo eleva a la dignidad de Arzobispo y lo nombra Secretario para los Seminarios, de la Congregación para el Clero.
De acuerdo con un comunicado emitido por la vocería de la Arquidiócesis de Xalapa: “Desde el 9 de noviembre de 2013 fue nombrado por el Santo Padre Francisco, Miembro de la Congregación para la Educación Católica. El 29 de julio de 2014 el Papa Francisco lo nombra Consultor de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. El 15 de septiembre de 2015, el Santo Padre Francisco, lo ha nombrado Consejero de la Pontificia Comisión para América Latina. El 8 de diciembre del 2021, nombrado por S.S. el Papa Francisco, Arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa”.
Sin duda, nace otra etapa para los católicos en Xalapa.