El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, designó a Alejandro del Ángel Aguilar como director del DIF municipal.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Médico Cirujano por la Universidad Veracruzana Campus Xalapa 1980-1984, Cédula Profesional 1253754.
- Internado de Pregrado en Hospital General de Zona No 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, 1985-1986.
- Especialidad de Pediatría Médica por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, Sede en el Instituto de Salud del Distrito Federal, 1987-1990, Cédula Profesional de Especialista 3278422.
- Subespecialista en Medicina Interna Pediátrica por el Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, 1990-1991.
- Maestría en Administración de Servicios de Salud por el Instituto Universitario Veracruzano, IUV, Xalapa, Veracruz, 2015-2016.
- Diplomado en Gestión Estratégica de los Servicios de Salud por el Instituto Universitario Veracruzano, IUV, Xalapa, Veracruz, 2017.
- Certificado y Recertificado por el Consejo Mexicano de Certificación de Pediatría No. 4440 con vigencia hasta el año 2021.
- Certificación en Soporte Vital Avanzado en Pediatría y Soporte Vital Básico. American Heart Association y American Academy of Pediatrics.
- Certificado como Reanimador Neonatal en Pediatría en 1997 y Recertificado 2018.
- Certificado como Instructor en Reanimación Neonatal del SSA. En 1999 y Recertificado 2018.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Subdirector Médico – Asistente de la Dirección Hospital de Zona No. 10 Instituto de Salud del Distrito Federal 1991-1992.
- Jefe del Servicio de Pediatría del Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz “Dr. Rafael Lucio” 1997-2000. Término por renuncia.
- Jefe del Servicio de Pediatría del Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz “Dr. Rafael Lucio” 2003-2006. Término por promoción ascendente.
- Jefe de Servicios Médicos del Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz “Dr. Rafael Lucio” 2006-2008. Término por promoción ascendente.
- Subdirector Médico del Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz “Dr. Rafael Lucio” Enero de 2009 a Octubre de 2014. Término por fin de la gestión.
- Jefe de la Unidad de Asistencia e Integración Social del DIF Municipal de Xalapa. Del 15 de mayo de 2015 a Noviembre de 2016. Término por invitación a la Dirección de Atención Médica de SESVER.
- Jefe del Departamento de Gestión y Apoyo Técnico a REPSS Segundo Nivel de la Secretaria de Salud de Veracruz, Diciembre de 2016 a Diciembre de 2018.
- Director del Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio.
- Dirección de Atención Médica de la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz hasta el 31 de diciembre de 2021.
- Presidente de la Sociedad de Pediatría de Xalapa 1998-2000.
- Vicepresidente del Colegio de Pediatría del Estado de Veracruz 1999-2001.
EXPERIENCIA ASISTENCIAL
- Médico Adscrito al servicio de Pediatría de los hospitales del Instituto de Salud del Distrito Federal 1990-1992.
- Médico Adscrito al servicio de Pediatría del Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz “Dr. Rafael Lucio” desde Julio 1991- a la fecha actual, (27 años de Ejercicio Institucional de la Especialidad).
- Práctica Privada de la Pediatría julio 1991- a la fecha actual. (27 años de Ejercicio Privado de la Especialidad).
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
- Catedrático de Base en la Cátedra de Pediatría. Facultad de Medicina en Xalapa. Universidad Veracruzana de enero 2000 a la fecha actual.
- Catedrático de Base en la Cátedra de Fisiopatología Sindromática. Facultad de Medicina en Xalapa. Universidad Veracruzana de enero 2013 a la fecha actual.
- Obtuvo Premio al desempeño como Catedrático 2009.
- Profesor de Pregrado de la Universidad Veracruzana con Sede en el CEMEV de 1995 a la fecha actual.
- Profesor Adjunto del curso de Especialización en Pediatría con Sede en el CEMEV de 1995-1997.
- Profesor Titular del Curso de Especialización en Pediatría con Sede en el CEMEV de 1997-2000.
- Profesor Titular del Congreso Regional de Pediatría 1998.
- Profesor Invitado en más de 150 Conferencias de carácter regional.
- Profesor Invitado en 6 Congresos de carácter nacional, internacional e interamericano.
PUBLICACIONES
- Lupus inducido por Carbamazepina. Acta Pediátrica de México. Edición Conmemorativa 1990.
- Infarto Agudo del Miocardio. Complicación de fiebre reumática? Acta Pediátrica de México. Edición Conmemorativa.1990.
- Síndrome Nefrótico – Nefrítico. Abordaje. Criterios Pediátricos del INP. 1990.
- Neumopatía y ARJ. Boletín del Hospital Infantil de México.1991
- Manifestaciones Neurológicas en Artritis Reumatoide Juvenil. Boletín del Hospital Infantil de México .1992.
- Síndrome de Lowe. Presentación de 2 casos. Boletín del Hospital Infantil de México.1992
- Síndrome de Lowe. A propósito de 2 casos. Trabajo premiado en Jornadas Lasallitas.1992.
- Adenoma Suprarrenal a propósito de un caso y revisión de la bibliografía. Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica. 1995
- Hipotiroidismo Congénito. Reporte de una estrategia exitosa. Publicando Salud. SSA.2006. Trabajo que recibió reconocimiento en el Premio de Excelencia por un Arranque Parejo en la Vida.
- Tricobezoar resuelto por laparoscopia. Congreso Nacional de Cirugía Pediátrica 2007.
- Membrana Duodenal Resuelta por Endoscopía. Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica. 2002.
- Síndrome de Rapunzel Resuelto por Cirugía de Mínima Invasión. XXXIX Congreso Nacional de Cirugía Pediátrica. Septiembre 2006.
- Enfermedad de Kawasaki experiencia en un hospital de 2° nivel revista de enfermedades infecciosas. Octubre–Diciembre de 2008.
- Enfermedad de Kawasaki. Experiencia en Hospital de 2° nivel congreso Interamericano de Infectología Pediatría. Nov. 2008.
- Tres colaboraciones en el Atlas de Enfermedades Infecciosas en Pediatría (versión español-inglés). Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica. Abril de 2011.
- “Conductas de riesgo asociadas con anorexia y bulimia nerviosa en estudiantes entre 13 y 18 años de edad en la ciudad de Xalapa, Veracruz”. Trabajo presentado como experiencia recepcional. Facultad de medicina de Xalapa, 2015.
DISTINCIONES RECIBIDAS
- Reconocimiento como uno de los mejores Promedios de la Facultad de Medicina Generación 1980-1984.
- Mención Honorifica en la carrera de Medicina y en el Examen Profesional.
- Huésped Distinguido en la Cuidad y Puerto de Veracruz 1993, por su participación en Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica.
- Huésped Distinguido en la Ciudad de Aguascalientes 1998, por su participación en Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica.
- Premio a los mejores Catedráticos por alumnos y entregado por la Rectoría de la Universidad Veracruzana. 2009.
- Reconocimiento por Trayectoria Profesional. H. Ayuntamiento de Xalapa. Octubre 2015.
CONGRESOS (asistente últimos 6 años)
- 5ª Reunión de las Américas. Febrero 2012. México, D.F.
- III Congreso Internacional de Pediatría del Hospital del Niño DIF / IV Congreso Internacional de Pediatría y XV Jornadas de Enfermería Pediátrica del Colegio Hidalguense de Pediatría. Julio 2012. Pachuca, Hidalgo.
- 2º Curso de Actualización en Pediatría. Julio 2012. Minatitlán, Veracruz.
- 1er Pedia Summit. Agosto 2012. Cancún, Quintana Roo.
- IX Jornadas Pediátricas de Veracruz. Octubre 2012. Boca del Río, Veracruz.
- 2º Encuentro Latinoamericano. Temas Selectos de Nutrición Infantil. Marzo 2013. Mendoza, Argentina.
- XXXVI Reunión Anual del CAMELICE. Septiembre 2013. Boca del Río, Veracruz.
- Curso Taller Avanzado para Promotores de Lactancia Materna. Septiembre 2013. Xalapa, Veracruz.
- Curso Taller “Soporte Vital Básico”. American Heart Asociation. Octubre 2017
- Curso Taller “Soporte Vital Avanzado Pediátrico”. American Heart Asociation. Octubre 2017
- Curso Taller para Proveedores de Reanimación Neonatal. Centro nacional de Equidad y Género. Secretaría de Salud. Marzo 2018.
- Curso Taller para Instructores en Reanimación neonatal. Centro Nacional de Equidad y Género. Secretaría de Salud. Marzo de 2018.
- 50 Congreso Nacional de Pediatría CONAPEME. Mayo 2018.
- XV Congreso Regional de Pediatría, Sociedad de Pediatría de Xalapa. Junio 2018.
- XIX Congreso Internacional de Neonatología de Puebla en Asociación con Bebés sin fronteras. Octubre 2018.
CONGRESOS (ponente últimos 6 años)
- III Congreso Internacional de Pediatría del Hospital del Niño DIF / IV Congreso Internacional de Pediatría y XV Jornadas de Enfermería Pediátrica del Colegio Hidalguense de Pediatría. Tema: “Abordaje del Niño Febril”. Confederación Nacional de Pediatría de México. Julio 2012. Pachuca, Hidalgo.
- 2º Curso de Actualización en Pediatría. “Abordaje del niño con Síndrome Artrítico” Julio 2012. Minatitlán, Veracruz.
- 2º Curso de Actualización para el Examen Nacional de Residencias Médicas. Nefrología Pediátrica. Secretaría de Salud. : “Síndrome Nefrótico en Pediatría” Agosto 2013. Xalapa, Veracruz.
- 2º Curso de Actualización para el Examen Nacional de Residencias Médicas. Nefrología Pediátrica. Secretaría de Salud. : “Síndrome Nefrítico den Pediatría” Agosto 2013. Xalapa, Veracruz.
- 2as. Jornadas Estudiantiles. “Enfermedad Pulmonar”: “Complicaciones Estreptocócicas”. Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Octubre 2013. Xalapa, Veracruz.
- 17º Reunión Estatal de Gestores de Servicios de Salud. Régimen Estatal de Protección Social en Salud.: “Síndrome del Niño Maltratado” marzo 2014. Boca del Río, Veracruz.
- Sesión General de Hospital. CEMEV “Dr. Rafael Lucio”. : “Abordaje del Niño con Síndrome Artrítico”. Mayo 2014. Xalapa, Ver.
- Días Internacionales de Educación Médica. Federación Internacional de Asociaciones de Medicina. IFMSA México AC. : “Complicaciones de la infección estreptocócica” Mayo 2014. Xalapa, Veracruz.
- 1er Ciclo de Conferencias. Tópicos Selectos para el Médico General. Tema: “Enfermedad de Kawasaki”. : Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Abril 2015. Xalapa, Veracruz.
- Conferencia “Enfermedad de Kawasaki”. : Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Abril 2015, Xalapa, Veracruz.
- Simposio sobre Enfermedades raras en Pediatría. Colegio de Pediatría de Veracruz. “Síndrome de Lowe”. Marzo de 2017, Xalapa Veracruz.
- 2º Simposio sobre Enfermedades raras en Pediatría. Colegio de Pediatría de Veracruz. “Seudo Síndrome de Barter asociado a Linfoma No Hodgkin”. Febrero 2018.
- XV Congreso Regional de Pediatría. Sociedad de Pediatría de Xalapa. “Trastornos de la Conducta Alimentaria”. Mayo 2018.