Por extinguirse venta del juguete artesanal para Día de Reyes; tecnología desplaza la tradición

Víctor Hugo Moreno

La tradición del juguete de madera se está perdiendo con el paso de los años. Los niños ya no están interesados en estos artículos, lamentaron comerciantes de estos productos.

De acuerdo con Luis Antonio Jiménez, comerciante de muebles y artículos de madera, la tecnología ha impactado severamente la tradición del juguete artesanal.

“Este juguete tradicional es muy importante en México ya que hoy en día los niños ya no quieren estos juguetes, quieren otras cosas como son los dispositivos móviles, tablets, todo ese tipo de juguetes para ellos que para nosotros eran otros”.

Y es que con el paso de los años, cada vez son más lo menores que están interesados por los aparatos digitales, como smartphones y tabletas que por carritos, yoyos, baleros o pizarrones de madera.

“Ha habido una disminución; la tecnología nos ha ganado, las nuevas generaciones ya prefieren un teléfono que, obvio, un trompo o algo así por el estilo”.

Los únicos interesados en estos juguetes son los padres de familia o abuelos que tienen la intención de obsequiarlos a las nuevas generación para evitar que muera la tradición.

“Son los señores de la tercera edad los que le regalan al nieto esos juguetes que tanto él recuerda que lo jugó él, quiere dárselo a su nieto o bisnieto, a algunos niños sí les llama la atención, pero es muy poco”

En Xalapa, carpinteros y comerciantes aprovechan las últimas horas antes del día de reyes para sacar a la venta los juguetes de madera, la única época del año en que se puede reportar un incremento en las ventas, sin embargo el poco interés sumado a la crisis económica por la emergencia sanitaria auguran un panorama desalentador.