Redacción Versiones
El juez Paul Goldspring de la Corte de Westminter, en Inglaterra, avaló hoy, 17 de febrero de 2022, que Karime Macías, exesposa de Javier Duarte, sea extraditada a México.
Tras el veredicto, el caso fue enviado al despacho de la Secretaria de Estado, Priti Patel, quien decidirá si ordena o niega la entrega de la antigua funcionaria estatal, aunque en la práctica se considera un mero procedimiento formal.
Una vez que el dictamen llegue al escritorio de Patel, la defensa podrá apelar la decisión dada a conocer en la Corte de Magistrados de Westminster, recinto en el que se definen los casos más emblemáticos en manos de la justicia británica, como la extradición del fundador de Wikileaks, Julian Assange.
Karime Macías es señalada por el delito de daño patrimonial al estado de Veracruz por 112 millones de pesos.
La ex esposa de Javier Duarte fue detenida en octubre de 2019, sin embargo, pagó una fianza por 150 mil libras esterlinas, equivalente a 3.5 millones de pesos, lo que le permitió enfrentar su proceso en libertad.
La resolución del caso se aplazó por más de un año debido a la pandemia de COVID-19.
Macías, de 46 años, vivió en el barrio londinense de Belgravia y fuera del radar público hasta ser identificada por autoridades veracruzanas, quienes la buscaban por presuntos delitos al erario público.
Tras su ubicación y notificación a la justicia británica, fue obligada a presentarse a la oficina de la policía Metropolitana el 29 de octubre de 2019. Luego de tres aplazamientos, las audiencias verbales, cinco en total, comenzaron en 22 de noviembre de 2021 y concluyeron el 10 de enero pasado.
APLAUDE FGR DECISIÓN DE LA CORTE INGLESA
A través de un comunicado, la Fiscalía General de la República manifestó este jueves:
“La Fiscalía General de la República (FGR), ganó la primera instancia, en Inglaterra, para extraditar a Karime “N”.
El Gobierno de la Gran Bretaña le dio la razón a la FGR y a las pruebas que aportó, y la declaró extraditable.
Ahora esta persona tiene 30 días para apelar la decisión de las cortes inglesas.
La FGR continuará atendiendo este proceso en Inglaterra”.
ABOGADO DICE QUE ACUSACIONES CONTRA KARIME NO
TIENEN SUSTENTO: “SÓLO SE BASAN EN SOSPECHAS”
Según el abogado de Karime Macías, Aaron Watkins, su defendida no estuvo al frente de los supuestos fraudes en el DIF y argumentó que se solicitó la extradición sin presentar pruebas sobre los crímenes económicos que se le imputan, sino que se trata -dijo- de acusaciones basadas en “sospechas”.
Asimismo, el abogado rechazó el vínculo de Tubilla con su exmarido Javier Duarte, que ha sido condenado a nueve años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero, y negó que los nombramientos que hizo Duarte en el DIF tuvieran conexión con su ex mujer.
Por otro lado, el abogado de las autoridades mexicanas argumentó que las pruebas de fraude son completas y convincentes, y mencionó los testimonios de Laura Elena Vega Martínez, quien fue jefa del departamento de licitaciones del DIF.
Summers defendió, además, las garantías de seguridad ofrecidas por el gobierno mexicano.
DE CUANDO DECÍA MERECER ABUNDANDIA
En febrero de 2017, en una bodega ubicada en Córdoba, fue encontrado “el diario” de Macías. Planas enteras con la frase “Sí merezco abundancia” fueron encontradas escritas en una fina libreta Mont Blanc.
En el lugar también fueron encontrados retratos en óleo de Duarte y de Macías.
Entre los apuntes hallados en los diarios y libretas, se encontraban números presuntamente correspondientes a cuentas bancarias, referencias sobre propiedades en México y el extranjero, “así como una relación extensa de familiares, funcionarios públicos, socios y diversas personas con quienes hacían negocios ilícitos al amparo del poder”, afirmó el entonces gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares.
Aparecía también, un mapa dibujado por la propia Macías, con una relación de sus casas y departamentos, ubicados en distintas partes del mundo.
Esos documentos “presumiblemente vinculan directamente a la señora Karime Macías de Duarte en la planeación, preparación y ejecución de acciones para desviar recursos públicos en beneficio personal y de algunos cómplices”.
Karime Macías también buscó inmortalizar su nombre en dos instituciones de salud y un albergue para ancianos ubicados en Coatzacoalcos y Las Choapas, que fueron bautizados con su nombre.
Asimismo, la Fiscalía de Veracruz aseguró dos yeguas pura sangre, de origen holandés y abrió una investigación sobre un probable desvío de recursos públicos para remodelar el Club Hípico Briones, donde la esposa de Javier Duarte solía ir a practicar equitación.
EL PRESUNTO DESFALCO
Con su entonces esposo en la gubernatura, Macías fue nombrada secretaria honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Veracruz, cargo por el que es señalada por el mal uso de más de 415 millones de pesos, a través de contratos con 33 empresas fantasma.
El presunto desfalco habría empezado en el año de 2011, en su primer año de administración del DIF.
Grupo Balcano, Pefraco, Ravsan Servicios Múltiples, Abastecedora Romcru, Centro de Recursos de Negocios Cerene y Anzara son las principales firmas apócrifas vinculadas a los Duarte.
El dinero entregado a esas empresas fue para comprar sistemas de purificación de agua, estufones, tanques de gas, mochilas escolares, material deportivo, granjas ecológicas, equipo de captación pluvial, sanitarios biodegradables, equipo médico. Sin embargo, no hay evidencias que comprueben adquisición, según una denuncia presentada en febrero del 2017 ante la Fiscalía del estado. En la demanda se pidió investigar al exdirector del DIF y posteriormente secretario estatal de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, quien negó haber participado en los desvíos del DIF.
“Nunca participé en nada patrimonial, no hay ningún documento firmado por mí, no asistí a una reunión, jamás tuve trato con proveedores, nada”, dijo Nemi en mayo de 2017.
Las empresas fantasma y proveedoras de otros servicios en el DIF también fueron usadas en otras dependencias estatales.
Las seis empresas fantasma contratadas en el primer año que Karime Macías presidió el DIF fueron boletinadas por la Secretaría de Hacienda, en el Diario Oficial de la Federación, por emitir comprobantes fiscales sin contar con los servicios o entregar los bienes que amparan las facturas emitidas.
CONOCIÓ A JAVIER DUARTE EN LA
IBERO; LOS PRESENTÓ MOISÉS MANSUR
Karime es hija de una familia acomodada de Coatzacoalcos formada por el matrimonio entre Antonio Macías Yasegey y María Virgina Yazmín Tubilla.
Mientras estudiaba la licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana fue que conoció a Javier Duarte, relación que fue facilitada por un amigo en común de ambos, Moisés Mansur Cysneiros, quien posteriormente sería señalado como uno de los prestanombres de la pareja veracruzana.
Macías y Duarte contrajeron nupcias cuando el ex funcionario se desempeñaba como subsecretario de Finanzas durante la administración estatal de Fidel Herrera.
El doctorado que tiene en Asistencia Social por la Universidad Complutense de Madrid, lo obtuvo cuando Duarte ya era gobernador de Veracruz.
LA LUJOSA VIDA EN LONDRES
La Fiscalía del estado investigaba operaciones inmobiliarias y actividades como persona física en el DIF, incluidas labores administrativas y de adquisición. Por ello Macías solicitó asilo político junto con sus tres hijos en Londres, capital del Reino Unido, en donde se encuentra desde abril de 2017.
El 6 de julio de 2017 se dio a conocer la noticia de la solicitud de divorcio hecha desde Francia por parte de Macías a Duarte, supuestamente para obtener la patria potestad de los vástagos que tuvo con el exgobernador.
En distintas ocasiones, Macías fue captada por emisarios del gobierno veracruzano de Yunes Linares, viajando en el transporte público de Londres, así como sacar dinero de cajeros automáticos. De igual forma, se creía que su residencia se ubicaba cerca del Palacio de Buckingham, donde vive la Reina Isabel II.
En una de las grabaciones que mandó hacer Yunes Linares, se pone de relieve que Karime Macías vive en una de las zonas más exclusivas de Londres, en el número 10 de Wilbraham Palace, en Belgrave. A un kilómetro de donde vive la reina Isabel, en el palacio de Buckingham. Y a kilómetro y medio donde vive el príncipe Carlos, heredero al trono, que vive en la residencia Clarence House.
Karime Macías tiene a 600 metros la casa donde vivía Margaret Teacher, ex primer ministro de Inglaterra. Y a un costado, tiene Caddogan Hall, un exclusivo teatro de Londres.
En el exclusivo barrio que Karime Macías eligió para vivir tras la aprehensión de su ex esposo, Javier Duarte, se encuentran las embajadas de varios países, los principales parques de la ciudad, y Sloane Street, una de las dos zonas comerciales más exclusivas de la ciudad.
En una segunda parte del video, se describe que Karime Macías lleva un estilo de vida, de alrededor de un millón 620 mil pesos mensuales, sin considerar compras, viajes y servicios. Y sin tomar en cuenta el gasto de otros ocho familiares de Duarte en aquella ciudad.
Sus hijos van a la escuela Eaton Square, una exclusiva institución educativa, cuyas instalaciones pertenecieron a Sir Hugh Hunlok, después fue sede de embajada de Francia, y luego club social.
Se detalló que Karime Macías estaba en contacto con la empresa Kinght Frank, para adquirir otra residencia. Los temas migratorios los vio con el despacho de abogados Gherson. En tanto, que se abastece de efectivo a través del banco Barclays.
En otro momento de la grabación, se pone en evidencia que después de llevar a sus hijos hasta donde el autobús escolar los recoge para llevarlos al centro educativo, Karime Macías va de compras, el yoga, y hasta un gimnasio facial, donde recibe masaje y hace gimnasia especial para fortalecer los músculos de la cara.
“Habitualmente camina por las calles de Belgrave, hace algunas compras y regresa a su domicilio. Algunas tardes, acude a un centro de idiomas”, dice la voz en el video.