“Los necesitamos de inmediato”: Volodimir Zelenski da discurso virtual ante el Congreso de Estados Unidos

Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy speaks to the U.S. Congress by video to plead for support as his country is besieged by Russian forces, at the Capitol in Washington, Wednesday, March 16, 2022. (AP Photo/J. Scott Applewhite, Pool)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pronunció un discurso por video este miércoles ante el Congreso de Estados Unidos, en su más reciente intento por dirigirse a las legislaturas del mundo para pedirles ayuda contra las fuerzas de Rusia que invaden su país.

Los legisladores lo ovacionaron de pie cuando Zelenski apareció en la enorme pantalla de video.

El líder ucraniano citó los ataques a Pearl Harbor y los del 11 de septiembre para solicitar el apoyo de Estados Unidos ante Rusia. “Los necesitamos de inmediato“, señaló.

Zelenski, aseguró ante el Congreso de EU que el “terror“ que vive su país “es algo que Europa no ha visto en 80 años“ y pidió nuevas sanciones contra todos los políticos rusos.

“Recuerden el 11 de septiembre. Ucrania está sufriendo esto todos los días. Un terror que Europa no ha visto en 80 años“, dijo el mandatario.

El discurso ante el Congreso estadounidense probablemente será uno de los más importantes dentro de la estrategia de Zelenski en la que ha dado discursos con referencias a Winston Churchill, Hamlet y el poder de la opinión pública mundial para frenar a Rusia.

En días recientes, el líder ucraniano ha implorado a las potencias mundiales imponer una zona de prohibición de vuelos sobre su país a fin de frenar los devastadores bombardeos rusos. Ello ha puesto en un dilema al presidente Joe Biden, que hasta ahora se ha negado a aplicar esa medida e incluso a transferirle jets a Polonia, por temor a provocar una confrontación directa con Rusia.

En lugar de ello, Biden pronunciará su propio discurso después de la alocución de Zelenski, en la que, según un funcionario de la Casa Blanca, anunciará otros 800 millones de dólares para ayuda a Ucrania.

Lo anterior llevaría al total a mil millones de dólares, incluyendo dinero para defensas antitanques y antiaéreas, dijo la fuente, que pidió permanecer anónima al no estar autorizada para hablar del tema en público.

Con información de EFE