“Había gente con armas largas en los potreros esperando”: lo que se comenta en Chiconamel en vísperas de los comicios extraordinarios

José Ortiz Medina

Tensa calma en Chiconamel. Los tambores de guerra parecen sonar. Y aunque actores políticos del PRD ya desde ahora pretenden deslindarse de probables actos violentos que pudiesen suscitarse antes, durante y después de la jornada comicial del próximo domingo, lo cierto es que hay zozobra e incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir el 27 de marzo.

“Efectivamente, Chiconamel es un foco rojo, en el sentido de que ya lastimaron a un compañero, estuvimos antier con la secretaria general del partido ahí en un Foro ciudadano sobre la Reforma Eléctrica, y dimos nuestro punto de vista porque no vamos a permitir que haya cualquier tipo de violencia en estas elecciones extraordinarias”, dijo apenas hace una semana Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena.

MILITANTES DE MORENA GOLPEADOS Y AMENAZADOS

Y añadió: “Como partido político hacemos un llamado a la civilidad de los contendientes, de la propia militancia de cada uno de los partidos; decir claramente platicando con los compañeros que fueron lastimados que han sido amenazados por el candidato del PRI y eso no lo vamos a tolerar; ya hay denuncias de mis compañeros en contra del candidato del PRD. Recordemos que Chiconamel fue un municipio cerrado tanto para el PRI como para el PRD, afortunadamente hemos puesto mucha atención a los municipios, son cuatro elecciones y creo que podemos dar la batalla y creo que podemos ganar en los cuatro”, comentó Ramírez Zepeta.

“GENTE CON ARMAS LARGAS”

En chats de militantes de algunos partidos de la zona de Chiconamel, comentan que han visto a “gente” con “armas largas”. Versiones.com.mx cuenta con captura de pantalla de una de esas conversaciones de texto.

En Versiones.com.mx, se comentó en la sección de “Tips” que –de acuerdo con fuentes informadas- esa violencia podría venir del PRD, y de manera particular presuntamente del diputado federal Jesús Velázquez Flores, quien en carta enviada a este medio de comunicación, se deslindó de esos señalamientos.

“En el caso particular del municipio de Chiconamel, es importante destacar que nuestro partido tiene una fuerte presencia, lo cual ha quedado demostrado al gobernar en múltiples ocasiones en ese municipio, aclarando también que bajo ninguna circunstancia hemos actuado por fuera de la Ley ni lo haremos, pues confiamos en que la voluntad del pueblo sea la que defina los resultados de la elección extraordinaria, en un ambiente democrático y de civilidad, sin la intromisión de ningún ajeno a esta demarcación”, destacó en la misiva a este medio Velázquez Flores.

Temen que estalle la violencia en Chiconamel el próximo domingo, durante los comicios extraordinarios

Se deslinda diputado del PRD de probables hechos violentos en Chiconamel

“A NADIE LE SIRVE UN CHICONAMEL DIVIDIDO, CONFRONTADO

ENTRE FAMILIAS Y HERMANOS”: CANDIDATO DEL PRD A LA ALCALDÍA

Asimismo, el candidato del PRD a la alcaldía de Chiconamel, Alejandro Sánchez Franco, convocó este miércoles 23 de marzo a los habitantes de ese municipio “a la unidad que construya, sume y que propone concretar un proyecto de visión inteligente que represente a los habitantes de la región norte de la entidad”.

“El llamado es a la paz y el desarrollo; a nadie le sirve un Chiconamel dividido, confrontado entre familias y hermanos, sobre todo cuando todos queremos el mismo bienestar y desarrollo de todos en general”, detalló Sánchez Franco.

CUITLÁHUAC GARANTIZA SEGURIDAD

EN COMICIOS EXTRAORDINARIOS

Por su parte, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció este jueves que se afina la estrategia para vigilar las elecciones extraordinarias en Chiconamel, Jesús Carranza, Amatitlán y Tlacotepec de Mejía, que tendrá verificativo el domingo 27 de marzo.

“Hemos cubierto y afinado el operativo para las elecciones extraordinarias de este fin de semana, nos estamos coordinando bastante bien con las fuerzas federales y estatales a fin de que se lleven con calma y con toda la seguridad requerida”, dijo en entrevista al salir este jueves de una reunión en la ciudad de Tuxpan.

HASTA INTEGRANTES DEL CONSEJO MUNICIPAL

RENUNCIARON; OPLE YA INTERVINO

Pero la situación no es tranquila en Chiconamel. Hay una gran ebullición política impresionante. Por ejemplo, recientemente renunciaron los integrantes del Consejo Municipal.

Y debido a que no había suplentes para esas vacantes, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), tuvo que intervenir para encontrarle solución a ese problema.

De esta forma, el OPLE informó que derivado de las vacantes generadas en el Consejo Municipal de Chiconamel y la falta de lista de reserva, aprobó este miércoles 23 de marzo a las y los aspirantes que, una vez acreditado el cumplimiento de los requisitos legales, accederán a la etapa de valoración curricular y entrevista, así como la modalidad, fecha, horarios y sede en que se desarrollará dicha etapa del proceso de selección para integrar dicho Consejo, para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022, a propuesta de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral.

PUEBLO FUNDADO DESDE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA

El municipio de Chiconamel se encuentra en la zona norte del estado de Veracruz en la región llamada Huasteca Alta. Está conformador por 50 localidades en las cuales habitan 6,811 personas. Sus límites son Platón Sánchez y el Estado de Hidalgo al norte; el Estado de Hidalgo al sur; Chalma y Platón Sánchez al este; y el Estado de Hidalgo al oeste.

Chiconamel fue fundado alrededor del año 1508, quizá por aztecas, pues desde principios del siglo XVI, las invasiones de Moctezuma II impusieron el idioma náhuatl en la región. Según antiguas crónicas la aldea se fundó en el área de Anahuaco y Coachila. Era favorable para vivir por la abundancia de agua, por lo que lo llamaron Chiconamel, del náhuatl Chicome = siete y Ameli = pozo o manantial. Entonces lo habitaban indígenas sedentarios y nómadas creyentes de lo sobrenatural de la tierra, el agua y las estrellas; años después, el 15 de Agosto de 1541 llegó el fraile Juan de Estacio, quien dispuso se llamara Santa María Chiconamel.

Aún prevalece lo prehispánico en sus costumbres, vestimenta y gastronomía, donde las fiestas populares son Carnaval, Semana Santa, Xantolo, Fin de Año, y la más importante es la Fiesta Patronal dedicada a la Virgen de la Asunción el 15 de agosto, que como festividad tiene su origen en la antigua leyenda de una princesa huasteca.

¿PRD PERMITIRÁ ELECCIONES TRANQUILAS?

Chiconamel ha estado gobernado por el PRD en las más recientes administraciones municipales, e incluso, el actual candidato del PRD que contenderá en los comicios del próximo domingo, Alejandro Sánchez Franco, ya fue alcalde de ese municipio en el período 2014-2016.

Ya se verá si el partido del sol azteca permite que la contienda transcurra en paz y tranquilidad o si en caso de que vean arrebatado el poder recurren a la violencia. Ojalá la sangre no llegue al río.