La mañana de este este sábado 9 de abril continuaba el bloqueo carretero en Acultzingo, por parte de familiares de abatidos por elementos de la policía estatal en un enfrentamiento.
Desde la mañana del viernes 8 de abril exigen “justicia” y apoyo para las familias de los abatidos por oficiales de la policía estatal durante un enfrentamiento suscitado el pasado martes 5 de abril.
El bloqueo lo realizan en el tramo de Tehuacán–Orizaba, a la altura de Acultzingo.
En su cuenta de Twitter, la Guardia Nacional (GN) división Carreteras indicó que el punto del bloqueo es “aproximadamente en el km 037+000 carretera (2550) Tehuacán-Córdoba, mismo tramo.”
GN agregó que la ruta alterna es la “autopista (2100) Puebla-Córdoba, mismo tramo.
Desde el viernes, muy temprano, los pobladores se apostaron sobre la carretera, y tomaron dos camiones de pasaje: uno de la Cooperativa de Choferes y Cobradores (ChyC) con ruta Acultzingo-Ixtaczoquitlán y otro de pasaje foráneo de la línea Autobuses Unidos (AU) con ruta Tehuacán, Puebla- Córdoba, los cuales atravesaron para bloquear la Carretera Federal para exigir haya “justicia” para los cuatro jóvenes abatidos por la policía estatal, y pidieron además que se refuerce la seguridad en el municipio. También pidieron que atraiga la investigación la Fiscalía General de la República (FGR).
Asimismo, los pobladores de Linda Vista Ojo de Agua de Arriba y Abajo, El Mezquite y Vista Hermosa, solicitan la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como de organismos internacionales.
Los manifestantes aseguran que la inseguridad se incrementó exponencialmente en el municipio de Acultzingo, por lo que exigen el ingreso de la Guardia Nacional.
Los familiares solicitan que se “limpie” el nombre de los jóvenes abatidos, además de que se dé una indemnización a la familia y se otorguen becas a los hijos de los fallecidos.
Dijeron que los abatidos “no eran delincuentes sino gente del pueblo que se armó ante la creciente inseguridad”.
EL ENFRENTAMIENTO EL PASADO 5 DE ABRIL
Durante las primeras horas del pasado 5 de abril, elementos de la Policía Estatal de Veracruz llevaron a cabo labores preventivas en la carretera federal Orizaba-Tehuacán, a la altura de la población conocida como El Mezquite, lugar en el cual se percataron de la presencia de un vehículo color beige con personas “sospechosas” a su interior.
Los sujetos que viajaban en la camioneta Ford Explorer con placas de circulación del Estado de México se negaron a detenerse a pesar de que los uniformados les marcaron el auto en repetidas ocasiones, por lo que iniciaron una persecución a alta velocidad en la carretera.
Tras minutos de persecución, los uniformados y presuntos sicarios intercambiaron disparos de arma de fuego mientras los civiles intentaban salir de la carretera a la altura del poblado de El Potrero.
El enfrentamiento resultó en el abatimiento de cuatro hombres, mientras que uno más, identificado como Gonzalo “N”, fue herido por las balas, por lo que fue trasladado a un hospital del municipio de Río Blanco en calidad de detenido.
Las autoridades aseguraron tres armas cortas y una larga, además del vehículo en el cual se trasladaban los sujetos; lo decomisado fue puesto a disposición de la Fiscalía Regional de Justicia del XV distrito de Veracruz para integrar la carpeta de investigación por el caso.
Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Ministerial implementaron un dispositivo de seguridad en el lugar para asegurar el área e iniciar con las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos.
Los primeros reportes de los hechos apuntaban a que los sujetos supuestamente pertenecían a un grupo de “autodefensas” originarios de la zona, mientras que posteriormente se esparció el rumor de que los abatidos eran parte de una organización criminal dedicada al huachicol.
Foto: Cuarto Oscuro
Posteriormente, el gobernador Cuitláhuac García afirmó en conferencia de prensa que los sujetos abatidos podrían ser parte de una célula perteneciente a un grupo criminal.
“No son autodefensas, simplemente ante un llamado al 911 sobre personas armadas acudieron y los elementos fueron atacados. Lo que se hizo inmediatamente fue reportar el hecho y la Fiscalía hará la investigación. No hubo baja de elementos, solamente de quienes agredieron.
De la misma forma, el Gobernador lamentó la pérdida de vidas humanas y adelantó que la Fiscalía de Veracruz investiga el hecho; además de asegurar que se sospecha de la presunta pertenencia de los abatidos a la banda criminal comandada por Roberto de los Santos de Jesús, conocido como El Bukanas.
El Bukanas es señalado de ser uno de los principales huachicoleros en la entidad, pues las autoridades locales ofrecen una recompensa de cinco millones de pesos por información que lleve a su captura.
De los Santos fue integrante de la Policía Estatal y se presume que haya utilizado su influencia como oficial para robar combustible en los límites de Veracruz con Puebla. En 2014 se le vinculó con Los Zetas, pues autoridades estatales encontraron un rancho en el cual se entrenaban sicarios en un poblado de Acultzingo.
Posteriormente, se supo que El Bukanas formó una alianza con sicarios del CJNG para unir fuerzas y continuar con sus actividades delictivas en los estados de Veracruz y Puebla, las cuales comanda en compañía de su hermano Saúl de los Santos de Jesús, El Fósil.