Marta Aura Palacios, conocida como Marta Aura, falleció. Así lo confirmaron la Compañía Nacional de Teatro y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través de Twitter.
“Quienes formamos parte de la Compañía Nacional de Teatro lamentamos el fallecimiento de nuestra querida compañera y amiga Marta Aura. Un abrazo a su familia y a la comunidad artística”, escribieron.
“Con tristeza comunicamos el deceso de la primera actriz Marta Aura, cuya trayectoria artística fue parte vital del elenco estable de la @CNTeatromx y quien colaboró siempre con el INBAL en la promoción del arte y la cultura. Abrazamos con cariño a su familia”.
La actriz Marta Aura fue una figura altamente reconocida en el mundo del teatro, el cine y la televisión debido a su amplia carrera artística que se prolongó por más de 60 años.
Marta Aura Palacios nació en la Ciudad de México y desde niña participó en festivales de canto y teatro. Al llegar a la adolescencia decidió dedicarse a la actuación, sus padres no aprobaron esto por eso decidió salir de su casa e irse a vivir con su hermana María Elena Aura, quien es escritora y Alejandro Aura, reconocido actor y poeta que falleció en 2008.
Se formó en la Academia Nacional de Bellas Artes y su debut en el teatro fue en 1959; al lado de Miguel Sabido hizo obras como Voces en el templo y El divino narciso en 1965.
Marta contrajo segundas nupcias con el actor de origen español Rubén Rojo, hermano del actor Gustavo Rojo y tío de la actriz Ana Patricia Rojo. Se casaron y procrearon un hijo, el actor Rubén Rojo Aura. La actriz en total tiene tres hijos y dos nietos.
En televisión participó en telenovelas como Acompáñame en 1978. Quinceañera, Amor en silencio, Baila conmigo, La sombra del otro, Pueblo chico infierno grande, Una luz en el camino, Secretos del alma y La loba, Entre el amor y el deseo, entre muchas otras.
En cine es recordada en películas como Arráncame la vida, Y tu mamá también, entre otras.
En teatro fue ovacionada con puestas como Escrito en el cuerpo de la noche, Medea de Eurípides y Algunos cantos del infierno.
Recientemente triunfó con su monólogo Mujer on the border.