Actividades culturales en Xalapa: cerrará julio con música andina, danza, circo y maratón de danzón

*Destacan ¡Bailemos juntos Nereidas!, con al menos 500 participantes

*En el IMAC habrá talleres de ballet y salsa; en el CRX, de ajedrez y son jarocho

*Continúa actividades del Festival Internacional Primate Escénico 2022

En materia artística y cultural, el cierre de julio estará cargado con una gran cartelera de actividades para el disfrute de las xalapeñas y los xalapeños, de todas las edades, destacando eventos de música andina, danza y maratón de danzón; talleres de ballet, salsa, son jarocho y presentaciones musicales en los diferentes recintos de la Ciudad.

Aprovechando las vacaciones de verano, en el auditorio del IMAC se realizarán los “Talleres Artísticos del Sótano”, a cargo del Ballet Aztlán, destinados a niños (lunes y miércoles de 16:30 a 18:30 horas, y viernes de 16 a 18:00 horas); jóvenes (lunes a jueves de 19 a 22:00 horas) y adultos mayores (jueves de 15 a 17 horas y sábados de 14 a 16:00 horas). Además, habrán de salsa, el martes de 18:30 a 20:00 horas; viernes de 20 a 21:00 horas y sábado de 16 a 18:00 horas.

Desde hoy hasta el 28 de julio, en el Centro Recreativo Xalapeño, la tanatóloga Rosario Cruz, presentará “Arteterapia y Duelo”, a mayores de edad, en la que ofrecerá información sobre la tanatología, la gestión de sentimientos, pérdidas en confinamiento, aceptación y resilencia. Estará limitado a 15 personas y será de 10 a 12:00 horas.

Como parte del Festival Internacional Primate Escénico 2022, del 25 al 28 de julio, se realizará el “Foro Primate”, en el Teatro JJ Herrera, a las 20:00 horas; mientras que el 29 a la misma hora y lugar, se desarrollarán los “Laboratorios Creativos” y hasta este último día, a las 10:00 horas, allí mismo, se ejecutarán las “Prácticas Primatitos”.

El 28 de julio a las 17:00 horas, en la Casa Doña Falla Museo de la Música Veracruzana, se presentará el libro “Frontera, El Viejo Puerto” de la escritora Maria Esther Mandujano García; y en el Centro Recreativo Xalapeño será el último día de la Muestra de Cine Escandinavo en México (MUCEM) 2022, cerrando el tour con la proyección del largometraje “Hrútar”, del director Grímur Hákonarson (Islandia), a las 19:30 horas.

Además y hasta el 29 de julio, de 10 a 14:00 horas, también se llevarán a cabo los talleres de elaboración de jarrones de papel, impartidos por maestros del Taller de Arte Popular (TAP), ubicado en la calle El Rosal 11, de la colonia Higueras, dirigidos a personas de 10 años en adelante y con cupo limitado a 15 personas.

 

El 30 de julio tendrá lugar el Sexto Festival de Música Andina a las 17:00 horas en el Teatro JJ Herrera; y a la misma hora, pero en la Casa Doña Falla Museo de la Música Veracruzana el músico Jorge Manuel López ofrecerá el Ciclo de Guitarra Enrique Velasco.

Los eventos culturales continúan el 30 y 31 de julio, en el Foro Guadalupe Balderas del Centro Recreativo Xalapeño a las 19:00 horas, con la presentación de “Umbra Circi, Circo de las Sombras”, por parte de la compañía “Arte Arcana”.

Además, el 30 de julio, y como cada sábado, en el Foro Guadalupe Balderas del Centro Recreativo Xalapeño se impartirán los talleres de ajedrez de 10 a 14:00 horas; además de 11 a 13:00 horas serán los de Son Jarocho, es particular, sobre zapateado, jarana, requinto, leona y taller de cintura.

Un día después y siguiendo las actividades de los “Domingos Familiares” en el parque Juárez, a las 11:00 horas, será la clausura de Danzoneando en Xalapa por parte de la Orquesta Pauta Nueva; seguido a las 12:00 horas por la presentación de la Danzonera Cultura Danzón y a las 13:00 horas, de la Rondalla Femenil Senderos de Amor.

El cierre del mes de julio también traerá ¡Bailemos juntos Nereidas!, el 31 de julio a las 11:00 horas, en el parque Juárez, en el que se congregarán al menos 500 bailarines de grupos de flolklore, academias de baile, parejas independientes, damas sin pareja y público en general, para moverse y disfrutar al ritmo del danzón.

Los interesados deberán mandar un mensaje de WhatsApp al 2288353185, dónde les compartirán la liga para llenar un formulario, así como la de Youtube para aprenderse la rutina. En caso de no llenarlo, igualmente se podrá participar asistiendo el día y hora previsto, con el vestuario indicado.

Para mayores informes visitar la página de Facebook: Cultura Xalapa.