La Pirinola | HOY JUEGAN LA SSP, LORENA SAYULA DE ALEMÁN Y ERICK CISNEROS

Por Fluvio Cesar Martínez

TOMA UNO: ENTRE ACUSACIONES Y DETENCIONES, ASÍ AVANZA LA SSP EN VERACRUZ. ¿SERÁ QUE SE CAERÁN TODAS LAS MANZANAS PODRIDAS?

Si no se quitan a las manzanas podridas, terminarán acabando con lo poco que se ha avanzado…

Bajo el folio UECS/F2/22/22 La Fiscalía Veracruzana confirmó que seis ciudadanos del estado de Puebla fueron secuestrados el pasado 25 de agosto por tres elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado en Camerino Z. Mendoza.

Los tres elementos ya procesados, pedían 70 mil pesos por cada una de las victimas para liberarles, pretendía juntar casi medio millón de pesos y no era necesario el Registro Nacional de Detenciones; por suerte fueron detenidos a tiempo.

Un tema que ha causado revuelo, y que si bien es cierto, ya no sorprende, pero sigue lastimando a la población veracruzana y empañando el buen desempeño y logros que ha tenido Hugo Gutiérrez Maldonado al frente de la dependencia en la actual administración morenista.

Cuestionado por la prensa y firme en su declaración, Cuitláhuac García Jiménez, asegura al día siguiente que los elementos ya no formaban parte de la corporación

En la zona montañosa de Veracruz se ha destapado una caja de pandora que incluye una serie de presuntos levantones donde las victimas quedan en las comandancias hasta que sus familiares pagan el rescate.

Huele a manzana podrida en la canasta de seguridad en aquella región y si de algo estamos seguros, es que no basta con detener y poner a disposición a los elementos sino seguir buscando hasta encontrar a todos los que se aprovechan de sus placas y armas para dañar a quienes deberían defender al pueblo.

Cuando recién asumió el cargo como responsable de la seguridad de los veracruzanos, el egresado de la facultad de Derecho y Criminología por la Universidad Autónoma de Nuevo León reconocía que le dejaron un cochinero al interior de la SSP veracruzana, y aseguraba que la depuración sería lenta pero segura y se incluía relevar a mandos policiacos.

Han pasado tres años y los malos elementos siguen cayendo, entre levantones, extorsiones y abusos de parte de los policías de calle, así avanza la corporación en la administración morenista.

Hugo Gutiérrez se ha mantenido callado y solo insiste que no hay paso a la impunidad y están investigando a los malos elementos para correrlos y detenerlos. Hay que reconocerle que cuando se han destapado los casos es el primero en ponerlos a disposición.

El pasado viernes 26 de agosto, en Coatzacoalcos y Minatitlán se realizó una marcha en contra de los abusos de los elementos, donde los evidencian deteniendo a conductores del servicio público y privado para después cobrarles mil 200 pesos por una falta administrativa, más cuatro mil del corralón en Grúas Gatssa, sino es que más.

Los homicidios se han reducido en gran parte del territorio veracruzano, si se compara con las administraciones de Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes, y eso es en parte mérito del trabajo preventivo de la Secretaría de Seguridad Pública.

Pero de nada sirve tener diez pasos buenos si con uno te regresas, y eso le esta pasando a Hugo Gutiérrez Maldonado que ha dado buenos golpes al crimen organizado y ha logrado importantes detenciones que incluyen jefes de plaza.

Hay que recordarles a las autoridades que de acuerdo con resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad, en Veracruz menos del 50 por ciento de la población considera efectiva y de confianza a su policía estatal.

Por ello, “o continúan con la depuración de sus elementos podridos y pone más atención al interior de la corporación o esta serie no terminará bien”.

PON UNO: SAYULA EL MUNICIPIO QUE PASÓ DE LA INGOBERNABILIDAD AL INFIERNO

Hoy en día, Sayula de Alemán es considerado ya por muchos el municipio mas quebrantado y conflictivo de los 212 que tiene Veracruz; por culpa de su alcaldesa Lorena Sanchez, se vive un infierno dentro y fuera del palacio municipal.

Reza un periodista sureño que “el motín los unió, pero la ambición los separa” a Lorena y los ediles sayuleños, que en lugar de ponerse a trabajar se declararon la guerra.

Pero hay que ser claros, la única culpable es la alcaldesa por causar un escándalo en el noticiero del periodista Ciro Gómez Leyva en cadena nacional, acusando a quien la puso en el poder, Erasmo Vázquez de extorsionarla y de pretender controlar las finanzas municipales.

No le funcionó revictimizarse y ahora llega con la bandera de serla defensora del pueblo, pero ¿De quién lo va defender?, o ¿Por qué espero siete meses para denunciar que era extorsionada por un grupo delincuencial? y peor aún, ¿Por qué involucra a su hijo de tres años en este conflicto?

Algunos han calificado este conflicto como un “show político”, donde las autoridades estatales se han hecho a un lado, y consideramos que el gobernador Cuitláhuac García hizo bien en no involucrarse, pues Lorena ya la regó una vez al acusar a un periodista de su municipio de ser el responsable de la muerte de su secretario particular, y se llevó un buen regaño de parte del ejecutivo estatal.

A dos semanas del conflicto Lorena ya despidió a cuatro de sus funcionarios, violando la Ley Orgánica de Municipio Libre, pues grita a los cuatro vientos que ella es la que manda en el palacio sureño, prácticamente estamos ante un acto vil de autoritarismo.

El conflicto se tiene que acabar y la única forma es través de la conciliación y acuerdos mutuos, donde la presidenta municipal tiene que hacer uso de la política y razonamiento, si es que aun quiere sacar al buey de la barranca.

Pues en menos de dos semanas ya dividió a los empleados municipales y parte del pueblo.

TOMA DOS: ERICK CISNEROS EN SINTONÍA CON AMLO

El que está en total sintonía con el Presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador, es el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.
Y es que ha sido una constante que los órganos autónomos han intentado obstaculizar la transformación del país siendo uno de ellos el Instituto Nacional de Acceso a la Información. Pues resulta que a su más puro estilo el “dos” del estado aprovechó la ausencia de la presidenta del INAI en el acto realizado en Coyolillo donde se dio la celebración del aniversario del IVAI para hacer ver que desairó a los afrodescendientes. “Que lástima que la Comisionada presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información, Blanca Lilia Ibarra Cadena prefirió estar en otro lugar, tal vez, tal vez porque se siente “Fifi” y no quiso acompañarnos”, recriminó el nativo de la Cuenca del Papaloapan para dejar claro que las instituciones autónomas en Veracruz no son iguales a las nacionales.

TODOS PONEN: Por cierto, díganle a Marlon Ramírez que “La Pirinola” es el nombre de esta columna y se busque una mejor idea para dar sus patadas de ahogado, que ni eso le funcionará en el PRI.