Karla Méndez
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ha buscado regular el ambulantaje alrededor de las escuelas, al igual que las cooperativas que se encuentran dentro de los planteles educativos con los productos que venden a los estudiantes.
En entrevista, el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, señaló que como secretaría ellos deben cuidar el ambulantaje dentro de las instituciones, por lo que se tienen diálogos con directores y directoras para que vigilen lo que se vende en sus planteles.
“En el tema de ambulantaje nosotros hemos regulado el tema de las tiendas escolares; nosotros como entidad educativa es lo que sí esté adentro. Nosotros vemos la parte fundamental del ambulantaje dentro de las instituciones para cuidar qué es lo que venden, y hemos hecho reuniones con directores y directoras.”
En ese sentido, Zenyazen Escobar, recordó que durante la pandemia las cooperativas se vieron afectadas de manera económica, pero se les solicitó que se enfoquen en productos más sanos para los alumnos y alumnas con la finalidad de que consuman más comida sana y no sólo chatarra.
Así mismo, mencionó que hay malos hábitos alimenticios que vienen desde casa, es por eso que en las aulas se implementa el programa “El plato del Buen Comer” para que los estudiantes sepan qué se debe ingerir y busquen productos más sanos.
“El tema que no vendan alimentos tan grasosos, que sea variado lo que vendan, no tan chatarra”, recordó.
Finalmente, reconoció que aunque es un tema complejo, la situación debe cambiar de manera paulatina para que se cambie el refresco por agua y productos más sanos en las cooperativas.