Desde la primera gobernadora abiertamente lesbiana, hasta el primer representante ‘centennial’ que llega al Congreso, los resultados todavía parciales de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos se han convertido en los comicios de los pioneros y la diversidad pese la división existente en el país. Las elecciones de medio mandato habrán sido las primeras en la historia con candidatos LGBT+ en los 50 estados del país y la capital Washington D.C., una muestra de cómo esa comunidad se ha convertido en una fuerza electoral cada vez más poderosa. Casi el 90 por ciento de los candidatos de la comunidad LGBT+ que entraron en la contienda de las primarias son demócratas.
Mayor inclusión LGBT+
En Massachusetts, la demócrata Maura Healey se convirtió en la primera gobernadora abiertamente lesbiana en Estados Unidos, según proyecciones de los medios. La demócrata de 51 años, que será también la primera mujer en ocupar el cargo en este estado de Nueva Inglaterra, venció al candidato Geoff Diehl, que recibió el apoyo del ex presidente Donald Trump, arrebatándole este importante puesto a los republicanos que lo habían atesorado los últimos ocho años.
Tras manifestar su «orgullo» por esta histórica victoria, esta fiscal general del estado y defensora de los derechos humanos, le mandó un mensaje a «todas las niñas y todas las personas LGBT+»: «Pueden ser lo que quieran», dijo Healey. Su victoria se suma a la de Kim Driscoll como vicegobernadora, lo que significa que dos mujeres ocuparán los dos puestos electos más importantes del estado por primera vez en la historia del estado.
También New Hampshire se ha convertido en el primer estado en la historia de Estados Unidos que elige a un hombre transgénero en la parlamento estatal, según el diario The Washington Post. El demócrata James Roesener era uno de los candidatos trans en los comicios de medio mandato de este año. No obstante, no será el primer transgénero que se sienta en el Congreso ya que varias mujeres transgénero habían sido elegidas con anterioridad.
Los ‘centennials’ llegan al Congreso de EU
En Florida, el demócrata Maxwell Alejandro Frost se convirtió en el primer representante de la Generación Z que conquista un escaño en la Cámara de Representantes a los 25 años, la edad mínima para llegar al Congreso estadunidense. El joven venció al republicano Calvin Wimbish en un distrito de tradición demócrata con un discurso centrado en la violencia de las armas, el cambio climático, el derecho al aborto y el seguro social para todos.
«Hicimos historia para los floridanos, para la generación Z, y para todo el mundo que cree que merecemos un futuro mejor», tuiteó el afroestadunidense.
En New Hampshire, otra candidata ‘centennial’, Karoline Leavitt, de 25 años, también aspira a un escaño en el Congreso en las filas republicanas, aunque su carrera está mucho más ajustada.
Otros logros de las elecciones
La republicana Katie Britt será la primera mujer senadora por el estado de Alabama, mientras que Sarah Huckabee Sanders, ex portavoz de Trump, será la próxima gobernadora de Arkansas, convirtiéndose en la primera mujer que ocupa este puesto. En tanto, Maryland eligió al primer gobernador negro, el demócrata Wes Moore, mientras Markwayne Mullin será el primer senador de un pueblo originario por Oklahoma en casi 100 años.