El presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, anunció que el Ayuntamiento interpondrá una demanda por 50 millones de pesos contra las empresas proveedoras de telefonía por romper lozas y pavimento en el fraccionamiento Montemagno, al oriente de la capital veracruzana.
Aunque no dio el nombre el alcalde de las empresas, se sabe que algunas de las empresas que serán demandadas son Telmex y TotalPlay.
“Hay mucho enojo de la población en la zona de Montemagno por una obra que empezaron empresas de telefonía, voy a reservarme ahorita el nombre, pero ya están denunciados. Primero, los que están haciendo la obra. Y segundo, también vamos a requerir que los que contrataron este servicio y vamos a iniciar los trabajos hasta donde tope, porque ya es una burla que vienen a hacer acuerdos para repavimentar lo que están pasando en Montemagno; no podemos atender y ya habido problemas de accidentes”, expresó en conferencia de prensa con reporteros.
En este sentido, el edil reveló que van a iniciar “un proceso más agresivo” para demandar por más de 50 millones de pesos.
“Están provocando problemas en una infraestructura de la ciudad donde iniciaron trabajos irresponsables para fibra óptica (…) No vamos a permitir esos atentados a ninguna empresa o empresario en Xalapa. Están rompiendo la calle, nos dejaron toda la zona de Montemagno y la parte alta de la SEV hacia abajo, y todos los días nos reclama la gente; ya hay lozas que están quebradas”, subrayó.
“Sí vamos a apretar jurídicamente”, enfatizó.
Detalló que dichas empresas acudieron al Ayuntamiento a hacer un convenio, pero “le toman el pelo al municipio, no cumplen con la palabra”.
“Por este momento, en la medida que los abogados me lo permitan, no voy a evidenciar a las empresas; en cuanto me lo liberen, lo voy a hacer público para que esas empresas se den cuenta que no pueden venir a Xalapa a hacer lo que quieran sin permisos, sin una normatividad constructiva, donde tenemos ya problemas de accidentes en toda la zona porque están las zanjas abiertas y tenemos ahí hundimientos. Si ustedes lo quieren corroborar, ahorita lo acababa de ver con Desarrollo Urbano y no han cumplido con la palabra y no han venido a firmar correctamente”, explicó.
Insistió: “El daño es terrible; rebalsan más de 30 millones (de pesos) las lozas que reventaron, porque no nada más es la zanja, reventaron todo, ya se filtró el agua, ya la base no sirve y ahora el daño es mayor”.
Con información de Víctor Hugo Moreno