Un pequeño ejército de siete empleados trabaja desde temprano.
Desde el 2 de enero, en punto de las 7:00 horas, arrancó la labor sin parar en la cocina en la panadería, elaborando roscas rellenas de Nutela, queso Philadelphia, zarzamora…
Las roscas medianas tiene un costo de 298 pesos; la extra grande no lleva relleno y tiene un costo de 300 pesos.
Por cada bulto de harina hacen 300 roscas. Estos trabajos iniciaron desde inicios de enero y concluirán el día martes 8 de este mismo mes.
“Los mejores días de ventas serán del 6 al 8 porque empiezan las clases y es cuando nos compran más”, dijo una empleada de conocida panadería de la capital veracruzana ubicada en la calle Xalapeños Ilustres.
“Para preparar la rosca se alistan dos semanas antes. Por cada bulto de harina de 44 kilos se le agregan 360 huevos, cuatro paquetes de mantequilla, además de ingredientes como canela, hate, higo y cereza”.
Los tamaños del pan varían, como la de medio kilo que lleva dos muñecos, mientras que la de un kilo con 100 gramos le ponen cuatro figuras.
Cada pieza requiere dedicarle 20 minutos para que esté bien decorada, mientras que en el horno que arde a 250 grados centígrados y se cuece en 25 minutos.
“Hacer una Rosca de Reyes tiene su chiste”, nos dicen mientras amasan esta tradición de enero.
Con información de Víctor Hugo Moreno