«Está asegurada la continuidad con cambio» y «hagan lo que hagan, no regresarán al poder los oligarcas»: AMLO

Ante un Zócalo colmado de miles seguidores, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este sábado el 85 aniversario de la expropiación petrolera.

En un discurso, plagado de referencias históricas, el Presidente ensalzó el proyecto de soberanía energética que encabezó Lázaro Cárdenas del Río.

“La nacionalización tuvo que abrirse paso enfrentando el boicot de las compañías petroleras extranjeras”, dijo el mandatario.

Arropado por los aplausos de miles de asistentes y de los principales miembros de su Gabinete el mandatario aprovechó el mitin para subrayar lo que califica como aciertos de su mandato: el subsidio a las gasolinas, la dispersión de millones de pesos en pensiones y programas sociales.

“No aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación de las mayorías”, expresó ante las porras de la ola de simpatizantes que se dieron cita desde temprano en el Zócalo de la capital.

Este acto se interpreta como una respuesta a las últimas concentraciones de sus adversarios políticos, que también acudieron al zócalo de la CDMX en contra de la reforma del INE impulsada por el actual Gobierno.

«ESTÁ ASEGURADA LA CONTINUIDAD CON CAMBIO»

En su discurso, López Obrador afirmó de manera enfática que «está asegurada la continuidad con cambio», y dejó en claro que «hagan lo que hagan, no regresarán al poder los oligarcas; continuará una verdadera democracia».

AMLO prometió continuidad en la misma estrategia política sea quien sea el candidato de la 4T y que resulte vencedor en las elecciones de 2024.

«Estoy convencido que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta aplicará la misma política» apuntó.

«NADA DE ZIGZAGUEAR»

Previamente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue tajante al señalar:

«Manifestamos a los cuatro vientos, nada de zigzaguear, sigamos anclados en nuestros principios, reafirmemos la decisión y el rumbo que hemos tomado desde que inició el gobierno, no a las medias tintas, no aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las minorías».

SÓLO CON EL PUEBLO PUEDE LLEVARSE A CABO LA TRANSFORMACIÓN

“El presidente Lázaro Cárdenas no dudó en apoyarse en los de abajo. Con base social pudo llevar a cabo la expropiación del petróleo”, refirió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Con la expropiación de las empresas petroleras se empezaron a devolver los bienes al pueblo. La política no solo es racionalidad, necesita de mística. Los procesos de cambio son más complejos. Interviene la genialidad y los sentimientos del pueblo”, señaló.

Reconoció que el general Cárdenas, “además de ser un auténtico humanista y otras virtudes, supo manejar los tiempos. Política es manejo de tiempos”, subrayó López Obrador.

EN 2024 NO SE IMPORTARÁ GASOLINAS NI DIESEL: AMLO

Previamente a la alocución del mandatario federal, Rocío Nahle, secretaria de Energía y Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, ofrecieron dos breves discursos en los que remarcaron el papel de la empresa petrolera como impulsora del desarrollo nacional. “La instrucción del presidente ha sido contundente: hay que rescatar a la petrolera”, señaló Romero Oropeza durante su mensaje, en el que también reconoció el papel de los trabajadores en el rescate de la empresa productiva del Estado.

Asimismo, Romero Oropeza dejó en claro que este año se perforarán 97 pozos exploratorios y 256 pozos productores de petróleo, prácticamente en promedio un pozo al día, con lo que se logrará la autosuficiencia en combustibles este año.

También, en su intervención, Andrés Manuel López Obrador reiteró que en 2024 México no importará gasolinas ni diesel, porque se logrará -dijo- la autosuficiencia energética.

MÉXICO ES UN PAÍS LIBRE, NO ES COLONIA NI PROTECTORADO DE EU 

Asimismo, el Presidente afirmó enfático que  México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos.

al referirse a los diferendos que se han suscitado entre políticos de Estados Unidos por el tema del fentanilo y el combate a los cárteles de la droga en nuestro país, el mandatario recordó que ya no estamos en tiempos de Felipe Calderón ni de Genaro García Luna.

«Quiero dejar de manifiesto que ya no es el tiempo de Calderón ni de García Luna, que ya no es de los vínculos turbios entre el gobierno de México y las agencias del gobierno de EU, ahora no hay simulación, de verdadse combate a la delincuencia organizaday de cuello blanco, porque no hay corrupción, no hay impunidad, ni existen relaciones de complicidad con nadie», sostuvo.

COOPERACIÓN SÍ, SOMETIMIENTO NO

“(…) Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás pemitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria”, dijo.

Ante la propuesta de intervención estadounidense a territorio mexicano en caso de no detener el tráfico de fentanilo hacia la frontera el presidente respondió:

«Jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra Patria».