En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Diego Prieto , director del Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ), habló sobre los trabajos de conservación y recuperación de patrimonio arqueológico en el circuito por el que cruza el Tren Maya .
En el Tramo 1 el trabajo de salvamento en campo está prácticamente concluido, informó Prieto, aunque hay arqueólogos y profesionistas que siguen analizando la zona. Además, se recuperaron dos mil 655 bienes inmuebles de diferente carácter; 218 bienes muebles, entre elementos de cerámica, metates, instrumentos domésticos, figurillas y ofrendas relacionadas a enterramientos humanos; 255 mil 683 fragmentos de cerámica han sido recuperados y se están analizando 177 enterramientos humanos y 38 rasgos naturales.
En Palenque el avance del museo es de un 30 %, incluyendo nueva señalética e infraestructura para comerciantes y artesanos. Los andadores también están siendo rehabilitados (llevan un 10 % y se enfocarán en el Grupo IV, que abarca la parte noreste de Palenque). En la estructura CR-3 se encontró una cámara mortuoria con un entierro primario y uno secundario (restos humanos recolocados), así como una ofrenda con tres platos y un nicho con diversas figuras de “piedra verde”.
En Moral-Reforma ya se terminaron las tareas de excavación y se analiza una ofrenda encontrada en el Edificio B (el avance del análisis de la ofrenda es de un 70 %). En El Tigre las obras se concentran en la terminación de mejoramiento de la unidad de servicios y construcción del centro de atención a visitantes, puesto que las tareas arqueológicas ya fueron prácticamente concluidas.