Osos en motos quieren visibilizar la depresión en Xalapa

Durante la madrugada de este lunes 27 de marzo, fueron sorprendidos 3 osos en motocicletas pegando carteles en distintos puntos de la ciudad, al acercarnos a ver de qué eran los carteles, nos llevamos una gran sorpresa.

Nos percatamos que son parte de una campaña de sensibilización denominada “La depresión es un problema real”, en la que te invita a reflexionar a través de distintas frases como las que vemos en las siguientes imágenes e inclusive te exhorta a opinar en redes sociales de este importante tema para la salud pública.

La pregunta principal en torno a estos carteles es ¿Quién está detrás de esta campaña?

Probablemente no lo sabremos, pero lo que sí podemos rescatar como medios de información es la relevancia de hablar acerca de la depresión, ya que existe un prejuicio y estigma especialmente por parte de las generaciones mayores, en el que no le dan el grado de enfermedad como lo es cualquier otra.

Incluso, muchos tachan de “locos o inestables” a quienes lo padecen, pero es más común de lo que se cree.

Tan solo en México de cada 100 mexicanos, 15 padecen depresión de acuerdo con un estudio realizado por Alfonso Andrés Fernández Medina, subdirector de información de la DGDC de la UNAM. Dentro de este mismo estudio se presentan estadísticas alarmantes, como que 6 millones de niños y adolescentes en México entre 12 y 22 años sufren depresión con sintomatología de irritabilidad y violencia.

Principalmente derivado de los cambios hormonales y de la presión social que las redes sociales generan con falsos estereotipos.

Otra de las generaciones más vulnerables a padecer depresión son los adultos mayores de 65 años, los cuales debido a la falta de empleo, cambio de vida o pérdida de la pareja, tienen una sensación de desesperanza.

De acuerdo a la OMS, el 90% de las personas que se suicidan padecían depresión. Por ello como sociedad debemos normalizar hablar del tema y que cuando te enteres que alguien padece depresión no los taches como “locos” ni “débiles mentales” en cambio entiéndelos y apóyalos.

Nos agrada agrada que Xalapa, conocida como la “Atenas Veracruzana” sea pionera en abordar este tipo de campañas de gran relevancia para la salud pública del país.

Sigamos la conversación en twitter con el hashtag #HablemosdeDepresión.