Prevén «temporada ligera» de tormentas y ciclones en el Atlántico; sólo 2 huracanes serán fuertes

Redacción Versiones

De acuerdo con el pronóstico estacional de huracanes para el Atlántico por parte de la Universidad Estatal de Colorado (y difundido esta mañana por la Secretaría de Protección Civil del Estado), se prevé una temporada ligeramente por debajo de lo normal con 13 tormentas con nombre, de los cuales 6 serían huracanes, y de los cuales 2 serán mayores.

La Universidad de Colorado, de esta forma, ha emitido su primer pronóstico de la actividad ciclónica para la temporada 2023 en el Atlántico, previendo el total de las 13 tormentas con nombre (7 tormentas, 4 huracanes y 2 huracanes mayores), ligeramente por abajo de la media (14), tomando como principales predictores, el posible desarrollo de un evento de El Niño robusto y las temperaturas altas por arriba de la media en el Atlántico tropical/subtropical.

«El Niño» o Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera. Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo. Le atribuyen inundaciones y deslizamientos de tierra que destruyen las cosecha, debido a que modifica el patrón normal de las condiciones meteorológicas y provoca otras alteraciones climáticas donde resaltan tormentas, inundaciones, tornados y huracanes.