La promoción de la cultura como eje de transformación dio origen a la primera Cumbre Nahua en Soledad Atzompa, “que se queda en el programa de eventos de Gobierno junto con Tajín y Olmeca”, gracias al interés de la población y a solicitud de los hablantes del náhuatl en la región Altas Montañas, expresó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Desde la localidad Las Porfiadas, en el municipio de Soledad Atzompa, sede del encuentro artesanal, gastronómico y cultural ubicada en la carretera Orizaba-Tehuacán, el mandatario confirmó a la prensa local la realización anual del evento que este fin de semana reunió a unos 200 expositores principalmente de la Sierra de Zongolica, que cada mes de octubre acudirán al Museo Kaná, en Xalapa, a mostrar su riqueza ancestral.
“Es la forma en que estaremos promoviendo la región, me da mucho gusto la disposición de las autoridades locales porque entramos a otra etapa donde impulsamos fuertemente la actividad artesanal, cultural y artística. Me da gusto ser testigo de que esta Cumbre surge no a propuesta del Gobierno sino de las comunidades de Soledad Atzompa que la sacaron adelante”.
Acompañado por el alcalde Demetrio Cruz de Jesús, el Gobernador visitó los stands y disfrutó la música, danzas, aromas y sabores que identifican al municipio indígena. En este marco, fue instalada una feria de servicios de diversas dependencias como las secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Finanzas y Desarrollo Económico, además del DIF Estatal y SEGALMEX.