Corredor Interocéanico, otro de los grandes proyectos que construye el gobierno federal: Rocío Nahle

La secretaria de Energía del gobierno de la República, Rocío Nahle García, calificó al Corredor Interocéanico como otro de los grandes proyectos que construye el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Otro de los grandes proyectos que construye el @GobiernoMX es el corredor Interoceánico. Hoy en Coatzacolcos participamos con el presidente @lopezobrador_ en la evaluación y seguimiento de las diferentes actividades”, publicó en redes sociales.

La funcionaria fue parte de la comitiva que estuvo presente este domingo en instalaciones de de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Coatzacoalcos, en una mesa de trabajo privada de alto nivel sobre la magna obra.

De igual manera, estuvo este sábado en la refinería de Minatitlán, para revisar el calendario de reparaciones del próximo semestre.

“El programa de rehabilitación en las refinerías de @Pemex ha permitido que en las instalaciones se implemente un programa de mantenimiento constante y con ello aumentar la producción. Hoy en la de Minatitlán, Ver. revisamos el calendario de reparaciones del próximo semestre”, detalló.

Este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en Coatzacoalcos encabezando una mesa de trabajo de alto nivel sobre la magna obra del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que unirá al puerto del sur veracruzano con el de Salina Cruz, Oaxaca, y que además conectará los océanos Atlántico y Pacífico.

A dicha reunión asistieron también el gobernador Cuitláhuac García Jiménez; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; y también la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle.

De igual manera, estuvieron presentes la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT); Edna Vega Rangel, subsecretaria de ordenamiento territorial y agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX); Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); así como el vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Otro funcionarios en el lugar fueron Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Abraham David Alipi Mena, director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS); César Fuentes Estrada, director corporativo de ingeniería y proyectos de infraestructura de CFE; Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFE Energía; Jorge Luis Basaldúa Ramos, director general de PEMEX transformación industrial; y el C.P. Raúl Beristáin Espinoza, gerente de administración y finanzas de ASIPONA Coatzacoalcos.